Capacitación abierta sobre Boleta Única de Papel en Chaco, rumbo a las elecciones nacionales

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el Juzgado Federal con competencia electoral en Chaco convocó a una capacitación abierta sobre la Boleta Única de Papel (BUP).

La actividad se realizará este martes 15 de julio a las 9:30 en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90, Resistencia) y también estará disponible en modalidad virtual a través de la Fundación Formarte. Será gratuita, abierta al público y contará con entrega de certificados de asistencia.

La jornada estará encabezada por la jueza federal Zunilda Niremperger, el secretario electoral César Vega y el prosecretario José Beber Gehan, quienes explicarán el funcionamiento, las ventajas y el procedimiento de votación con el nuevo sistema.

La BUP reemplazará a las tradicionales boletas partidarias que cada agrupación solía imprimir y distribuir. Ahora, todas las opciones políticas oficializadas estarán contenidas en una sola boleta, donde se podrán visualizar horizontalmente los partidos con sus colores y logos, y verticalmente los nombres y fotos de sus principales candidatos a senadores y diputados.

“Con la Boleta Única de Papel, todas las opciones políticas están contenidas en un solo documento. Es una forma más clara, transparente y equitativa de expresar la voluntad del elector», indicó en declaraciones a Somos Uno Niremperger.

El votante deberá marcar con una cruz su opción dentro del recuadro correspondiente, sin necesidad de usar sobres. Una vez emitido el voto, la boleta se doblará e ingresará directamente en la urna. El recuento se hará en las mesas de votación y bajo supervisión de las autoridades electorales.

“El ciudadano ya no va a tener que buscar entre muchas boletas: va a encontrar en una sola hoja todas las listas oficializadas, con sus candidatos y logos, y marcará con una cruz su opción. Es simple y seguro”, agregó la jueza e invitó a la ciudadanía a capacitarse.

Con esta instancia de formación, la justicia electoral busca garantizar el acceso a la información y familiarizar a la ciudadanía chaqueña con el nuevo mecanismo de votación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram