Caputo anunció una reforma impositiva que reducirá el impuesto a las Ganancias y simplificará el sistema tributario

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que el Gobierno enviará al Congreso una reforma impositiva que incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias y una simplificación general del sistema tributario. El anuncio fue realizado durante un encuentro en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde el funcionario expuso los principales lineamientos del proyecto que se presentará después de las elecciones.

Caputo explicó que la reforma buscará aliviar la carga fiscal sobre los trabajadores y las empresas, con el objetivo de fomentar las inversiones y promover el desarrollo del mercado de capitales. “Vamos hacia un esquema más simple, con menos impuestos y más incentivos para producir e invertir. Vinimos a sacarle el pie de encima a la gente y a las pymes”, afirmó.

El ministro también señaló que las modificaciones buscan eliminar las trabas burocráticas y regulatorias que afectan al sector privado. “El mundo está mirando a la Argentina y quiere ver que se consolide este rumbo económico. Estas reformas beneficiarán a todos: Nación, provincias, empresarios y trabajadores”, expresó.

Actualmente, el impuesto a las Ganancias se calcula según un Mínimo No Imponible (MNI) que se actualiza cada seis meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Desde julio, los asalariados solteros tributan a partir de sueldos brutos superiores a $2.624.280, mientras que los casados con dos hijos lo hacen desde los $3.453.000.

Caputo adelantó que la propuesta oficial incluirá cambios estructurales para reducir la presión sobre los contribuyentes y generar un marco más previsible. “Queremos terminar con situaciones injustas que afectan al empleo y desalientan la inversión. Una pyme no puede desaparecer por un juicio laboral o por el exceso de impuestos”, concluyó.

La iniciativa forma parte del plan económico que el Gobierno impulsa para consolidar el crecimiento y estabilizar las cuentas públicas, apostando a una economía más abierta, competitiva y con menor carga impositiva.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram