Caso Cecilia, primera audiencia: «La prórroga de jurisdicción será resuelta en la siguiente»

Con el argumento de que el caso es «mediático» este martes una de las partes pidió que el juicio por el Caso Cecilia se realice en otra localidad. Se denomina pedido de «prórroga de jurisdicción» lo que será analizado y quedará pendiente de resolución para las próximas audiencias dijo la jueza Dolly Fernández. 

Si se accede a la prórroga de jurisdicción el juicio por el Caso Cecilia podría realizarse en otra provincia y con jurados de otros lugares.

En un nuevo capítulo del caso que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la defensa de uno de los imputados, Gustavo Melgarejo, pidió que el juicio por jurado no se realice en Resistencia sino en otra localidad. El argumento central: la alta exposición pública y mediática que rodea al proceso.

Melgarejo, conocido por haber sido el casero de Emerenciano Sena en la chanchería, está acusado —junto a su pareja, Griselda Reinoso— de encubrimiento agravado. Según la investigación, ambos habrían mantenido el fuego donde se presume que fueron quemados los restos de la joven.

La solicitud fue presentada por su abogada, Mónica Sánchez, durante la audiencia preliminar de este lunes, y forma parte de lo que técnicamente se denomina “prórroga de jurisdicción”. Este mecanismo permite trasladar el juicio a otro distrito judicial cuando se considera que el contexto local podría poner en riesgo la imparcialidad del jurado.

La jueza a cargo del proceso, Dolly Fernández, explicó que este tipo de planteo está contemplado en la ley en casos de “alta exposición mediática o conmoción social”, dijo a Infoqom luego de terminada la primera audiencia cuando habló con la prensa sobre lo que había ocurrido por la mañana por lo que aprovechó para pedir disculpas a la prensa y explicar sus motivos.

Aunque este martes no se tomó una decisión definitiva, la magistrada resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo, donde se definirá este (la prórroga de jurisdicción) y otros puntos claves para el avance del juicio.

“La prórroga de jurisdicción significa la posibilidad de realizar el juicio en otra jurisdicción que no sea esta”, explicó la magistrada.

“Está prevista para casos mediáticos, donde ha habido un impacto social importante que podría comprometer la neutralidad del jurado”, agregó.

Todos irán al mismo juicio

Durante la audiencia también se resolvió mantener la unidad del proceso: todos los imputados serán juzgados en un único juicio por jurados. La jueza rechazó pedidos de separar las causas, entendiendo que los hechos investigados están directamente vinculados entre sí.

“Hasta el momento, todos continúan en el mismo proceso”, confirmó Fernández, y añadió que aún restan resolver cuestiones como recusaciones de partes, admisibilidad de pruebas y la mencionada prórroga de jurisdicción.

Audiencia preliminar – Strzyzowski – 27-05-25 (2)

La estrategia de la defensa

El pedido de Melgarejo y su defensa no es menor: si se aceptara, podría trasladar el juicio a una localidad más pequeña o menos expuesta, donde la selección del jurado sea potencialmente más “neutral”. El trasfondo es claro: la defensa busca reducir el impacto de la cobertura pública sobre la decisión de los ciudadanos que integrarán el jurado.

Lo que viene

Por ahora, las audiencias están en fase preliminar. No se recepcionaron testimonios ni se presentó aún el conjunto de pruebas que cada parte ofrecerá en el juicio propiamente dicho. Según explicó la jueza, esas instancias comenzarán recién una vez resueltos todos los planteos previos.

La continuidad del proceso está prevista para este jueves. Allí se definirá si el juicio se traslada o no fuera de Resistencia y se avanzará en la admisión de pruebas y otros temas centrales para el desarrollo del juicio más esperado del año en la provincia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram