Caso Cecilia: Tomljenovic reasume la defensa de César Sena y cuestiona la doble representación legal

La abogada Gabriela Tomljenovic volvió a asumir formalmente la defensa de César Sena durante la jornada de este martes, en el marco de las audiencias preliminares del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Su retorno se dio tras un cuarto intermedio solicitado para definir su incorporación. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la inédita decisión del tribunal de permitir una doble defensa, compartida con la defensora oficial Patricia Alexich.

“Quedé como defensora, pero lo totalmente llamativo, innovador y fuera de los preceptos legales es que comparto la defensa con la doctora Alexich. Nunca me había pasado algo así”, señaló Tomljenovic. “No es desmerecer a mi colega, pero no conozco antecedentes de una defensa privada y una pública coexistiendo en la misma representación”, remarcó.

Consultada sobre si esto podría generar desacuerdos internos, la abogada aclaró que no tuvo siquiera oportunidad de dialogar con su colega sobre la estrategia: “Acabo de asumir sin saber qué se iba a tratar hoy. No sé si coincidimos en la estrategia que yo venía trazando desde el inicio, cuando fui su primera defensora tras la detención”.

Tomljenovic afirmó que conoce el expediente en profundidad, ya que formó parte de la etapa de investigación penal preparatoria. Según detalló, recién en la jornada de hoy comenzaron a discutirse las pruebas, y aún no se presentó ninguna teoría del caso. “La jueza me dio la posibilidad de plantearla más adelante si así lo deseo”, explicó.

También se refirió a los pedidos de juicio abreviado solicitados por otras defensas, que no la sorprendieron: “Tiene lógica con planteos previos de separación de juicios entre encubridores y quienes están imputados como autores o partícipes”.

En cuanto a su estrategia, aclaró que no evalúan solicitar abreviado ni separación de causas, y que a partir de ahora continuarán con las audiencias según lo previsto: “Mañana sigue el turno de la fiscalía para proponer testigos. Algunos ya fueron admitidos, otros no, y se seguirá ese ritmo”.

Por último, cuestionó los fundamentos expresados por la jueza para justificar la doble defensa y la continuidad del debate: “No entendí por qué mencionó la suspensión de la audiencia, si yo nunca la pedí. Mi intervención fue para entender cómo íbamos a compartir la defensa. Le dije a la jueza que no lo entendía. Nunca me pasó algo así”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram