Chaco se suma al paro docente nacional: gremios reclaman mejoras salariales y mayor inversión en educación

Este martes 14 de octubre, los sindicatos docentes de todo el país llevarán adelante un paro de 24 horas, con alta adhesión en varias provincias, incluido el Chaco. La medida fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y cuenta con el respaldo de los gremios bonaerenses, así como de otras provincias, marcando un nuevo capítulo en la lucha por mayores recursos y mejores condiciones laborales para los docentes.
En Chaco, el Unión de Trabajadores de la Educación (UTRE) se plegará a la huelga, junto a otros sindicatos provinciales que buscan visibilizar la necesidad de una ley de Financiamiento Educativo, aumento del presupuesto para infraestructura escolar, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente y defensa de los derechos previsionales y jubilatorios.
La convocatoria se produce en un contexto de tensiones con el Gobierno Nacional, mientras algunos gremios como la Unión Docentes Argentinos (UDA) mantienen negociaciones para una mejora inmediata de salarios. Según los representantes del sector, el objetivo es garantizar que los docentes no perciban su salario por debajo de la línea de pobreza, reforzando así la calidad educativa en todo el país.
Además, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) se sumará con una movilización al Congreso de la Nación el miércoles, exigiendo mayor presupuesto para ciencia y tecnología, sumándose a la postura de CTERA sobre la inversión educativa integral.
La adhesión al paro en Chaco y otras provincias refleja la creciente preocupación de los trabajadores de la educación ante la falta de respuestas concretas y la urgencia de mejorar la educación pública y las condiciones laborales de quienes enseñan en el país.
Este martes, millones de alumnos y familias en Chaco deberán afrontar la suspensión de clases en escuelas de gestión pública, mientras los gremios esperan que la medida genere el impacto necesario para avanzar en soluciones sostenibles para el sector.