Ciudadana argentino-israelí fallece en atentado en Jerusalén

Seis personas fallecieron y 15 resultaron heridas en un tiroteo en Jerusalén, esta misma mañana. Otras seis personas se encuentran en estado crítico y tres en estado grave, según diversos medios israelíes.
Entre los fallecidos hay una argentina: Sarah Mendelson, una de las seis víctimas mortales del atentado terrorista del lunes en Jerusalén, era una ciudadana argentina que residía en Israel desde su infancia, confirmó su yerno a la televisión estatal israelí.
Mendelson, de 60 años, formaba parte del liderazgo del movimiento juvenil sionista religioso Bnei Akiva. Una foto compartida en medios israelíes la retrata durante una visita reciente al sitio de la masacre del festival Nova, donde cientos de jóvenes fueron asesinados a durante los ataques terroristas del 7 de octubre.
Según informes de testigos, Mendelson se dirigía a su trabajo en la oficina de Bnei Akiva en Jerusalén cuando fue asesinada en el ataque a tiros en la parada de autobús de la intersección Ramot. Un portavoz del movimiento confirmó su muerte y detalló que se desempeñaba gestionando las relaciones con las autoridades locales en el departamento de tesorería de la organización.
Yaakov Pinto, de 25 años, había emigrado desde España a Israel y había contraído matrimonio recientemente. Era residente de Jerusalén y representaba la historia de un nuevo comienzo, de una vida construida en lo que para él era su hogar nacional.
Rabino Levi Yitzhak Pash. Impartía clases en una yeshivá (centro de estudio de la Torá) en Jerusalén y residía en Tel Zion, una localidad cercana a la ciudad. Además de su labor rabínica y educativa, trabajaba como mantenimiento en el centro de estudios.
Israel Mentzer, de 28 años, y Yosef David, de 43 años, eran ambos residentes del barrio de Ramot, el mismo donde ocurrió el ataque. David se dirigía a su kollel, una yeshivá para hombres casados, en el momento del ataque. Mentzer también era estudiante.
Rabino Mordechai Steinsteg (también identificado como Steintzag), de 79 años, tenía una vida de logros y servicio. Había emigrado a Israel desde Estados Unidos en 1993 y, aunque de formación era cardiólogo, era más conocido por ser el fundador y propietario de una panadería muy popular en Beit Shemesh llamada “Dr. Mark’s Bakery”. Combinaba su conocimiento científico con el arte de la panadería, creando un legado comunitario tangible.
El ataque, en el que dos terroristas abrieron fuego contra civiles en la parada de autobús, dejó además al menos 21 heridos que fueron trasladados a centros médicos de la ciudad. Los atacantes, identificados como palestinos de Cisjordania, fueron abatidos en el lugar por un soldado y un civil armado que respondieron al fuego.
Tras el ataque, tanto el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como su ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se desplazaron al lugar de los hechos para condenar el suceso.
Los ataques de palestinos contra israelíes en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este (parte de la ciudad anexionada unilateralmente por Israel en 1980) son relativamente frecuentes, aunque es raro que dejen tantas víctimas como el de hoy.
Los primeros datos
Las informaciones iniciales apuntan a que dos hombres armados abrieron fuego en el interior de un autobús a la altura del cruce de Ramot, en un asentamiento israelí en Jerusalén Este.
Según las autoridades israelíes, los atacantes, dos palestinos originarios de Cisjordania ocupada, abrieron fuego en el interior de un autobús. Testigos relatan que uno de ellos iba disfrazado de revisor en el momento del ataque.
Los dos atacantes fueron abatidos en el lugar y el ataque está siendo investigado, de acuerdo con un comunicado policial. Los servicios de emergencia aún se encuentran en el lugar de los hechos atendiendo a las víctimas.
Tras el tiroteo mortal, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Eyal Zamir, ordenó reforzar las fuerzas en Cisjordania y mantener el cerco a las aldeas de donde partieron los dos atacantes, informó el propio ejército.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Zamir realizó una evaluación junto a altos mandos después del ataque, en la que recalcó que la franja de Gaza sigue siendo la prioridad militar.
El servicio de seguridad interior Shin Bet ha detenido a un residente de Jerusalén Este bajo sospecha de haber colaborado en el tiroteo mortal ocurrido esta mañana en Jerusalén, informó el Canal 12.
Por su parte, Hamas elogió el mortal atentado en el cruce de Ramot y lo calificó de “operación heroica”. “Reafirmamos que esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que libra contra nuestro pueblo”, señaló el grupo en un comunicado.
Hamas no reivindicó el ataque, pero llamó a los palestinos de Cisjordania a “intensificar la confrontación con la ocupación y sus colonos”.
El ministro ultra Itamar Ben Gvir, responsable de la cartera de Seguridad Nacional, se desplazó a lugar de los hechos, desde donde mantuvo una reunión con los equipos de emergencia y la policía de la ciudad santa.
“Estamos tratando de esclarecer cómo llegaron los atacantes, y confío en que pronto lograremos dar con todos los implicados”, declaró a Channel 12 el comisario adjunto Shlomi Bachar, responsable de la Región de Sion en Jerusalén.
El primer ministro, Beniamín Netanyahu, quien tenía previsto declarar a puerta cerrada en su juicio por corrupción, retrasó su vista judicial para acudir a Ramot, donde aseguró que Israel libra una “poderosa guerra contra el terrorismo”. El ataque, el mayor en Jerusalén desde 2023, ha sacudido a la población israelí.
Fuente: Infobae / La Vanguardia