Como muestra de amor le construyó una réplica de la Casa de Tucumán en Baradero

Inés del Valle Costilla nació en Tucumán pero de chica su familia se mudó a Baradero, en la provincia de Buenos Aires y a más de mil kilómetros de nuestra provincia. De chiquita jugaba con Luis Garea, uno de sus vecinos. Se pusieron de novios cuando él tenía 18 y ella 16. Más de 40 años después, Luis le construyó una réplica de la Casa Histórica, por amor a la tucumana que le robó el corazón. «Mi motor es el amor», dice el protagonista de esta historia.
«Mis bisabuelos y abuelos estuvieron casados por más de 60 años. Tuvieron un amor que duró toda su vida, pero hoy pocos los recuerdan. Y en un momento me empezó a intranquilizar la idea de que, cuando uno muere, se diluye en la historia», explicó Luis Garea. Fue la idea de que el amor trascienda al tiempo lo que lo llevó a construir con sus propias manos la réplica de la Casa Histórica en Baradero.
En el 2016 cerró la empresa aceitera en la que trabajaba, pero comenzó a ganarse la vida como músico y a construir la Casa Histórica para Inés. «Los fines de semana cantaba y en la semana hacía mi locura», recordó, y admitió que al principio los vecinos no entendían y suponían que estaba construyendo una iglesia. «Por ahí pasaba un vecino y le decía: ‘ven a orar hermano’, porque quería mantener la incógnita de qué era lo que se estaba construyendo», afirmó.
Sus conocimientos de albañilería le permitieron avanzar con la construcción a pesar de a veces no conseguir los materiales para la réplica exacta del lugar donde se declaró la Independencia Argentina el 9 de Julio de 1816.
Hoy la Casa Histórica está de pie en Baradero, a cinco cuadras de la estación de tren, en Ricardo Güiraldes, entre las calles Del Corro y Mitre. «Hice la construcción como una muestra de que nuestro amor perduró y para que permanezca un poco más cuando nosotros no estemos», sentenció Garea, un verdadero romántico.
“Es un homenaje a mi esposa y a sus padres”, resumió Luis, y recalcó: «La idea original era la imagen por afuera, los sabores por adentro, pero todavía no hemos logrado usarlo gastronómicamente, porque nos falta la inversión”.
Con información de eltucumano