Crece la preocupación por el aumento de estafas digitales: advertencia del Departamento de Cibercrimen del Chaco

El Departamento de Cibercrimen de la Policía del Chaco emitió una nueva alerta pública ante el fuerte incremento de estafas digitales que se registran en la provincia. Según el área especializada, las bandas criminales operan de manera permanente —las 24 horas del día, los siete días de la semana— y utilizan métodos cada vez más sofisticados para engañar a usuarios de todas las edades.
La advertencia, difundida a través de sus redes sociales, subraya que ningún grupo está exento: “No importa la edad, el trabajo o el nivel de conocimientos. Todos podemos ser víctimas”, señalaron. En muchos casos, los estafadores actúan desde otras provincias o incluso desde el exterior, dificultando su rastreo.
Modalidades que más se repiten
Desde Cibercrimen remarcan que las técnicas más habituales incluyen mensajes donde se solicita:
-
Códigos de verificación, claves o token.
-
Actualizaciones urgentes de datos bancarios o personales.
-
Transferencias para liberar supuestos paquetes o premios.
-
Ofertas o beneficios “demasiado buenos para ser verdad”.
-
Pedidos de CBU para falsas devoluciones.
-
Anuncios de sorteos o beneficios en los que la víctima nunca participó.
A esto se suma el envío de enlaces por WhatsApp o SMS que llevan a páginas falsas, diseñadas para robar información sensible. Las estafas en compras, ventas y alquileres a través de plataformas como Marketplace también registran un fuerte crecimiento.
Recomendaciones para evitar caer
El Departamento de Cibercrimen recordó una serie de medidas esenciales para prevenir este tipo de delitos:
-
Activar la verificación en dos pasos en todas las cuentas.
-
Confirmar la identidad real de quien se comunica antes de realizar cualquier operación.
-
Evitar ingresar a enlaces recibidos por mensaje y acceder siempre a sitios oficiales.
-
Cortar de inmediato la conversación ante cualquier duda y consultar directamente con el área especializada.
“No te calles: denunciar ayuda a otros”
Las autoridades hicieron especial hincapié en la importancia de denunciar tanto los hechos consumados como los intentos de estafa: “Si caíste o estuviste a punto, es fundamental informarlo. Cada caso suma y permite frenar a estas bandas”.
El Departamento de Cibercrimen continuará difundiendo alertas y consejos de prevención, instando a los chaqueños a mantenerse atentos ante cualquier comunicación sospechosa.




