Crimen de María Marta García Belsunce: Carlos Carrascosa prepara una demanda contra el Estado y la Provincia de Buenos Aires

A 23 años del crimen de María Marta García Belsunce, su viudo Carlos Carrascosa decidió llevar su reclamo de justicia al plano internacional. El exempresario presentó una demanda ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos contra el Estado argentino y la Provincia de Buenos Aires, a quienes responsabiliza por haberlo privado injustamente de su libertad y por las consecuencias personales y sociales derivadas de una condena errónea.

“Busca que el Estado sea condenado a reparar el daño que se le hizo con una sentencia injusta”, explicó su abogado Fernando Díaz Canto, al confirmar la presentación. El reclamo no sólo tiene un fin económico, sino también simbólico: que se reconozca oficialmente que Carrascosa fue víctima de una persecución judicial sin pruebas.

El paso se da tras más de dos décadas de lucha y al cumplirse un nuevo aniversario del crimen ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country El Carmel, de Pilar, uno de los casos policiales más resonantes de la historia argentina.

María Marta, socióloga y miembro de una reconocida familia de San Isidro, fue hallada muerta en el baño de su casa. En un principio se habló de un accidente doméstico, pero la autopsia reveló que había sido asesinada de seis disparos en la cabeza, lo que cambió radicalmente el rumbo de la investigación.

A partir de entonces, el caso se convirtió en un laberinto judicial. En 2009, Carrascosa fue condenado a prisión perpetua por homicidio agravado, pese a que no existían pruebas directas que lo vincularan al hecho. Pasó seis años detenido y luego fue beneficiado con prisión domiciliaria, hasta que en 2016 fue absuelto definitivamente por el Tribunal de Casación Penal bonaerense, que calificó la investigación como “deficiente y sesgada”.

En 2022, un nuevo juicio oral tuvo como principal acusado al exvecino Nicolás Pachelo, junto a dos vigiladores del country. Inicialmente fue absuelto, pero en 2024 la Cámara de Casación bonaerense revocó esa decisión y lo condenó a prisión perpetua, al considerar probado que mató a García Belsunce para ocultar un robo en el domicilio.

La resolución judicial coincidió con la hipótesis que Carrascosa había sostenido desde el primer día: que el verdadero asesino no estaba en la familia, sino a metros de su casa.

Con el fallo firme contra Pachelo, Carrascosa, hoy de 79 años, busca una reparación integral del daño moral y material que sufrió. Durante años fue señalado como el asesino de su esposa, encarcelado injustamente y convertido en símbolo mediático de un caso plagado de errores judiciales.

“El caso García Belsunce expuso las fallas del sistema y el peso de la presión mediática en las causas penales”, señalan sus allegados. Para Carrascosa, la causa ante el Sistema Interamericano representa el último capítulo de una larga batalla por limpiar su nombre y dejar en evidencia las falencias estructurales del sistema judicial argentino.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram