Denunció que su ex «explotaría» a sus tres hijos, lo metieron preso y hace un mes que el Estado «los hizo desaparecer»

La hermana y tía de los menores de edad habló con Infoqom y denunció la desaparición de los tres hermanos tras intervención del Estado: acusan encubrimiento, abuso y falta de respuestas.

Priscila Bonotto, tía de tres niños que habrían sido víctimas de abuso sexual y maltrato por parte de su madre, denunció públicamente la desaparición del paradero de los menores tras una supuesta intervención del Estado. Asegura que desde hace más de un mes ni ella ni su hermano, Ezequiel Bonotto —padre de los chicos—, han podido volver a verlos ni recibir información oficial.

Los niños —A. (6), B. (5) y E. Bonotto (4)— vivían con su madre, Beatriz Allende (hija de “Tiso” Talavera), en el barrio AIPO de Barranqueras, zona de Los Milagros. Según Bonotto, los abusos ocurrieron allí y fueron denunciados el 16 de abril. “Hicimos la denuncia por abuso a la nena, B., y desde entonces comenzamos a movernos por todas las vías legales: comisarías, fiscalía, Línea 102. Pero nadie nos da respuestas”, aseguró y contó a Infoqom que la última vez que los vieron fue en Desarrollo Social el 28 de abril, día en que el padre de los nenes fue detenido y a ella le cerraron la puerta en la cara. Además, denuncia que la asistencia social los bloqueó y que incluso el abogado que ellos contrataron les «pide paciencia», pero que nadie les dice nada sobre los niños ni dónde están.

Priscila relató que fue la Línea 102, a través de la licenciada Adriana Rivero, quien le otorgó el resguardo momentáneo de los tres chicos. Durante ese tiempo, B. fue llevada al hospital Pediátrico para su revisión médica, pero nunca les entregaron los resultados. “Yo la llevé al forense, al SeINAV, a todos lados. Me hicieron firmar un papel para retirar los resultados, pero después no me los dieron. Se los quedaron ellos”, afirmó y contó que a los chicos no le hicieron Cámara Gesell y tampoco tomaron las pruebas que ellos tienen de los niños contando lo que les pasaba cuando vivían con la madre. B. contó que «uno de los hombres que entraban a la casa una vez le puso las manos entres las piernas». Por esa declaración es que la tía pidió que se le hagan estudios para saber si tenía signos de abuso sexual.

El 29 de abril fueron citados a una audiencia para definir la situación de los niños. “Nos hicieron esperar afuera una hora, luego se llevaron a los chicos a un consultorio y nos dijeron que nos fuéramos. No nos dieron ninguna explicación. La policía intervino, nos agredieron a mí y a mi hermano. Desde entonces, no sabemos nada de los chicos”, denunció Priscila Bonotto.

También cuestionan el accionar del abogado que contrataron. “Pusimos un abogado, de apellido De León, pero tampoco nos dio respuestas. Nos sacó plata y dice que hay que esperar, pero ya pasó casi un mes y ni él sabe dónde están los chicos. Tampoco exigió que los lleven a Cámara Gesell”, insistió.

Según la tía, la asistente social Rivero bloqueó todo tipo de contacto: “Me bloqueó a mí, a mi hermana, a todos. Nadie nos atendió más. Yo tengo los mensajes donde le pedía que me informe sobre la investigación, sobre los estudios médicos. Nunca nos contestó”.

Además de las denuncias por abuso y maltrato, Priscila asegura que posee material probatorio que jamás fue solicitado por la Justicia: “Tengo videos de mi sobrina llorando, contando lo que le hicieron; audios donde dice que su mamá la vendía y la golpeaba. Nadie me pidió los videos. No me dejaron ni mostrarlos. La Justicia no quiso ver nada”, aseguró a Infoqom.

“Tengo videos de mi sobrina llorando, contando lo que le hicieron; audios donde dice que su mamá la vendía y la golpeaba. Nadie me pidió los videos. No me dejaron ni mostrarlos. La Justicia no quiso ver nada”, aseguró a Infoqom

Las denuncias se radicaron en la Comisaría Cuarta, la Comisaría Segunda y también en Fiscalía. Allí habrían solicitado una orden de restricción para evitar que la madre se acerque a los menores de edad durante su escolaridad, pero la familia desconoce si hoy los niños están en contacto con ella.

“La Justicia se borró del mapa. No nos permiten acercarnos al Desarrollo Social, nos bloquean, no explican nada. Estamos desesperados. Son tres criaturas que estaban bajo resguardo y hoy están desaparecidas para nosotros”, expresó Priscila con dolor y desesperación. Dijo que ante el silencio de todos es por lo que decidió acudir a la denuncia pública.

Finalmente, agregó que la familia exige que se visibilice el caso y pide respuestas urgentes: “No vamos a parar hasta que los chicos vuelvan. No entendemos por qué nos sacaron a los chicos. Lo único que pedimos es saber dónde están y que se haga justicia. Los extrañamos, los amamos, y vamos a seguir luchando por ellos”, espetó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram