Desconcierto por la suspensión de venta de dólar oficial en billeteras virtuales

Mercado Pago y Cocos Capital interrumpieron sus operaciones de venta de dólar oficial luego de que el Banco Central (BCRA) recordara que solo bancos y casas de cambio están habilitados para comercializar moneda extranjera oficial. La medida, que se implementó ayer, generó sorpresa en el sector fintech, que no esperaba la interpretación del Central.
Ambas compañías utilizaban el servicio “llave en mano” del banco BIND para ofrecer dólares a sus clientes. Sin embargo, el BCRA aclaró que la tercerización de operaciones cambiarias no está permitida, por lo que las billeteras solo pueden operar dólares financieros como MEP y contado con liquidación (CCL).
El presidente del BCRA, Santiago Bausili, explicó que la decisión no implica un nuevo cepo ni restricciones: “Nos encontramos con entidades no autorizadas realizando operaciones de cambio con personas humanas. Al analizar la normativa, salimos a aclarar que esta interpretación era errónea”, afirmó en televisión.
La medida generó dudas entre los usuarios y en el sector, dado que hace meses que ambas empresas vendían dólares oficiales a través de sus apps y con gran difusión. Algunos analistas señalan que la suspensión puede estar vinculada a la cotización favorable que ofrecían a los compradores minoristas.
Por su parte, Cocos Capital publicó en redes: “A pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente la operatoria, pero seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre”.
Además, Mercado Pago y Cocos Capital tienen planes de transformarse en bancos: Mercado Pago inició el trámite para crear “Mercado Banco” y Cocos adquirió Banco Voii, operaciones que requieren la aprobación del BCRA, lo que añade otro motivo de atención sobre la relación entre las fintech y el regulador.
El sector ahora evalúa cómo la medida impactará en sus operaciones y en la confianza de los usuarios, mientras se mantiene la expectativa sobre la interpretación normativa del Banco Central.