Día 8, Caso Sena | Rastrillaje en el Tragadero: el relato de un policía vuelve a señalar a los Sena
La jornada se centró en la fogata inusual, restos óseos y un dije: un testimonio clave vuelve a comprometer a los Sena en el juicio por el femicidio de Cecilia

Durante la octava audiencia del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la declaración de un agente especializado en rastrillajes aportó nuevos detalles y volvió a comprometer a la familia Sena y a sus colaboradores. La audiencia se desarrolló este jueves en el Centro de Estudios Judiciales.
El testigo, identificado como A. E., relató su participación en los procedimientos realizados en el predio conocido como Campo Rossi, cercano al río Tragadero. Allí, durante los primeros días de la búsqueda, observó una fogata que calificó como “inusual”. “No era una fogata común porque no había leña. Alrededor había restos blanquecinos, restos de cenizas que parecían huesos”, describió.

Según su testimonio, entre los restos distinguió un fragmento que —por su forma y por sus conocimientos previos en enfermería— le resultó compatible con un cráneo humano. Posteriormente, el Gabinete Científico de la Policía confirmó que las suturas presentes correspondían a restos humanos.

La reconstrucción con Obregón y el vaciamiento del río
El agente relató también su participación en el allanamiento del 20 de junio de 2023, cuando Gustavo Obregón —uno de los imputados que prestó declaración— fue llevado al lugar para reconstruir lo ocurrido. Por indicación suya, la División Bomberos y otras áreas operativas realizaron un procedimiento inusual: se construyó un dique de contención y se vació aproximadamente un tramo de 50 metros del río para inspeccionar el fondo.

Durante esa instancia, según el testigo, Obregón relató cómo se habrían deshecho de las cenizas:
“Fui con César. Pasamos por Carrefour, compramos bolsas de consorcio. Con palas levantamos las cenizas. Yo me quedé parado y él las esparcía en el agua. Movía el agua con un palo para dispersarlas y después prendió fuego las bolsas”.
Videos exhibidos en la audiencia mostraron a César Sena siguiendo la reconstrucción con gesto serio y mirada fija, mientras que Obregón se mostraba notablemente más inquieto.
El hallazgo del dije de Cecilia
En otro tramo del juicio, la fiscalía presentó la declaración del bombero Augusto Esquivel, quien participó del segundo rastrillaje en el río el 29 de junio de 2023, cuando se decidió vaciar el cauce. Esquivel relató que en esa búsqueda detallada, “escarbando centímetro por centímetro”, halló un dije en forma de cruz perteneciente a Cecilia.
“Era un dije con formas irregulares. Lo encontramos enterrado en el barro”, señaló.


Lo que viene
El testigo también mencionó que se identificó otro posible punto de quema a 200 metros de la vivienda ubicada en el predio, aunque la búsqueda principal se concentró en el área del río.
Con esta declaración se cerraron gran parte de los testigos ofrecidos por la acusación. Se espera que el lunes comience la etapa de testigos de la defensa, en una fase clave del juicio que ya atraviesa su segunda semana de audiencias.
El juicio por jurados continúa.





