El Chaqueño Palavecino, Lucio Rojas y Cristian Herrera se unieron por una buena causa

El Chaqueño Palavecino, Lucio Rojas y Cristian Herrera, tres grandes referentes de la música folklórica, se unieron en una causa noble: llevar esperanza y apoyo a las comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo en el Chaco Salteño.

Los cantantes se unieron para una causa solidaria y ayudar a una comunidad que sufrió importantes pérdidas en los últimos días. La emoción del Chaqueño Palavecino.

Días atrás se vivió  mucha emoción en el folklore luego de que Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino sorprendieran a todos con una inesperada acción solidaria y un reclamo conjunto por la falta de apoyo del gobierno de Javier Milei. «Estar presentes y alzar la voz», pidieron los reconocidos artistas en redes sociales junto a un video.

El folklore es sin dudas uno de los géneros más populares en todos los rincones del país y sus referentes son muy queridos en el pueblo no solo por lo que ofrecen a través de su arte sino también por no olvidarse de sus raíces y de sus fanáticos. Eso mismo demostraron  Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino, quienes se acercaron a Salta para dar una mano por las inundaciones en la zona de Misión La Paz – Santa Victoria.

«Cuando el río golpea, la solidaridad se vuelve puente»

La emoción de un grande del folclore

En sus redes sociales el Chaqueño contó: “Todo comenzó con la iniciativa de @multivisionfederalok y varios cantores amigos, con el deseo de tender una mano a nuestros hermanos del norte afectados por las inundaciones: juntando fondos, ropa, alimentos, lo que se pueda.

Gracias a esa unión, logramos recaudar cinco camiones cargados de donaciones: bolsones con alimentos, calzados, ropa para niños, mujeres y hombres. Todo eso llegando a quienes más lo necesitan.

Desde la Fundación Rancho Ñato nos sumamos para colaborar junto a la @fundacion.cultura.nativa del gran @jorgerojasoficial , y muchas otras organizaciones que vienen haciendo un trabajo enorme, incansable, solidario.

Mi agradecimiento de corazón a los médicos de diferentes fundaciones que recorrieron cada rincón de Santa Victoria, asistiendo a la gente con amor, compromiso y respeto.

Gracias por dejarnos ser parte. Porque ayudar al que lo necesita… también es cantar con el corazón”, finalizó su mensaje que compartió con varias postales.

«El río nos da, nos quita y nos une»

«El río nos da, nos quita y nos une», reflexionó en otro de sus posteos el artita.

“En el día de ayer (el sábado 5) estuvimos en Misión La Paz – Santa Victoria. El agua arrasó con casi todo… menos con la fuerza de su gente. Son muchas las familias que lo han perdido todo.

Estar presentes y alzar la voz junto a @fundacion.cultura.nativa @morillocantaporlosninos @jorgerojasoficial @christianherreraoficial @multivisionfederalok @cadena3com y toda la gente que nos acompaño en este gran desafío: Esa es nuestra misión hoy. Y seguirá siéndolo mañana. Porque cuando el río golpea, la solidaridad se vuelve puente”, afirmó el Chaqueño.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram