El Gobierno anunció un nuevo bono para jubilados en noviembre

A través del Decreto 771/2025, el Ejecutivo confirmó que volverá a destinar un refuerzo extraordinario para los adultos mayores que perciban haberes mínimos.

El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de $ 70.000 para los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida se formalizó a través del Decreto 771/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.

El refuerzo, que se mantiene congelado desde marzo de 2024, tiene como objetivo «mantener el poder adquisitivo y evitar que los haberes continúen perdiendo capacidad de compra ante la inflación».

El texto, que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, remarca que el beneficio también incidirá en los cobros de los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

«El bono extraordinario previsional que se otorga por el presente decreto tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto», señala el artículo 7°.

Jubilados ANSES: quiénes cobran el bono de $ 70.000

El Gobierno confirmó que el beneficio alcanza a:

Titulares de jubilaciones y pensiones contributivas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Personas que perciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez o por ser madres de siete hijos o más.

Titulares de pensiones graciables a cargo de ANSES.

Quiénes son los jubilados y pensionados que no cobran el bono

Quienes perciban haberes superiores al mínimo garantizado también podrán acceder al bono, pero en forma proporcional. ANSES abonará la diferencia necesaria hasta alcanzar el monto que se compone de los haberes mínimos -el organismo aún no confirmó la suma para noviembre- y el refuerzo.

Es importante tener en cuenta que se trata de un bono no remunerativo, por lo que no está sujeto a descuentos ni se computa para otros conceptos previsionales.

Aumento para jubilados ANSES: cuánto cobro en noviembre 2025

Pese a que la ANSES aún no brindó detalles respecto a los montos que percibirán los jubilados y pensionados, se supo con antelación que los adultos mayores recibirán un ajuste del 2,1% en noviembre.

Precisamente, esta actualización en los haberes jubilatorios deviene del índice de inflación de septiembre que publicó el INDEC a mediados de este mes.

De esta manera, los adultos mayores con ingresos mínimos pasarían a cobrar un haber bruto de $ 333.150,65 (sin bono). Por su parte, las jubilaciones máximas ascenderían a $ 2.241.788,48.

Montos mínimos (aproximados):

Jubilación mínima: $ 403.150,65 ($ 333.150,65 de haber + $ 70.000 de bono).

PUAM: $ 336.520,52 ($ 266.520,52 de haber + $ 70.000 de bono)

PNC por invalidez o vejez: $ 303.205,46 ($ 233.205,46 de haber + $ 70.000 de bono).

PNC madre de siete hijos: $ 403.150,65 ($ 333.150,65 de haber + $ 70.000 de bono).

Jubilación máxima: $ 2.241.788,48.

Fuente: El Cronista

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram