El Gobierno Nacional monitorea el acuerdo entre Israel y Hamas por los rehenes argentinos
En el Gobierno hay expectativa por la liberación de los rehenes argentinos que fueron secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, luego de que Israel anunció que llegó a un acuerdo con la organización terrorista que comenzará a aplicarse a partir del domingo.
“Estamos en constante comunicación con las familias de los secuestrados argentinos, a la espera de que el anunciado acuerdo de liberación finalmente se concrete y que absolutamente todos los rehenes vuelvan sanos y salvos a sus casas”, comunicó Axel Wahnish embajador argentino en Israel, quien agregó “Desde el Gobierno argentino estamos siguiendo minuto a minuto las novedades, en un tema que es muy sensible, y en el que hay que ser muy cautos”.
“La Argentina, impulsada por el Presidente Milei, está comprometida a estar siempre del lado de la democracia y la Libertad, y en contra del terrorismo”, remarcó.
En la primera fase del acuerdo se deberían liberar 33 rehenes israelíes, a cambio de un millar de palestinos detenidos por Israel. Serían liberados “por grupos, empezando por los niños y las mujeres”.
En el listado de personas secuestradas por Hamas hay al menos siete argentinos que aún permanecen retenidos por la organización terrorista. Al momento, se desconoce quiénes quedarán en libertad y el estado de salud de todos los rehenes.
En un comunicado oficial, las autoridades de ese país señalaron específicamente que esto “puede llevarse a cabo de acuerdo con el marco planificado, y se espera que los rehenes sean liberados tan pronto como el domingo”. En caso de que el pacto fuera formalmente aprobado, el cese de hostilidades comenzará este domingo, permitiendo el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, mientras se definen los términos para un eventual fin del conflicto.