El padre de la familia atropellada en Rosario relató: “la máxima pena que se le pueda dar, es poco”

Diego García habló del siniestro que se cobró la vida de su esposa y su hija. “Él no tiene idea del daño que causó”, expresó sobre Agustín López Gagliasso, el tiktoker que conducía el vehículo.

“Me cambió la vida en segundos”, aseguró esta mañana Diego García, esposo y padre de las dos víctimas fatales del accidente en la Costanera Central de Rosario. Es la primera vez que se expresa públicamente, a tres días de la tragedia.

El siniestro tuvo lugar este martes, cuando Agustín Gagliasso (20) atropelló y mató a Tania Daniel Gandolfi (41) y a su hija mayor, Agustina Magalí García (16). La segunda hija, de seis años, también fue herida, pero evoluciona de manera favorable. García resultó ileso.

De acuerdo con la acusación, Gagliasso -a bordo de un Peugeot 206- perdió el control del vehículo por perseguir a un motociclista con el que habría tenido un altercado. Hoy fue imputado por las fiscales Mariana Prunotto y Valeria Piazza Iglesias,y la magistrada Paola Aguirre determinó que quede bajo prisión preventiva.

Consultado por los periodistas de Arriba Córdoba respecto al detenido, García contestó: “la máxima pena que se le pueda dar es poco, porque causó mucho más que ir a la cárcel y pasar unos años ahí. No hay valor para todo esto. Él no tiene idea del daño que causó”.

El hombre, quien en la audiencia relató que había llegado con su familia desde Córdoba para pasear, aseguró que las penas por accidentes de tránsito son leves en comparación al daño causado: “de ahora en más, mi nuevo objetivo es tratar de que, lo que pasó, no se repita. Y si se repite, que sepan que van a tener consecuencias muy altas y que piensen dos veces antes de hacer las cosas. Eso es lo que me queda en la vida”.

Además, advirtió que su hija de seis años -“Vicky”- se encuentra evolucionando “muy bien” y expresó: “mi prioridad es ella”. Desde el medio local adelantaron que la menor ya se encuentra en el Hospital de Niños de Córdoba.

Si bien no quiso dar más detalles sobre el accidente, aseguró que fueron “milésimas de segundo” y que no tuvo tiempo de reaccionar: “Es un milagro lo que pasó con nosotros, que estemos vivos”.

“Me cambió la vida. Yo no puedo decir qué va a pasar, qué voy a hacer. No sé qué voy a hacer”, concluyó.

Fiestas de lujo y autos a toda velocidad: quién es el tiktoker que atropelló y mató a una mamá y a su hija en Rosario

Agustín López Gagliasso embistió el pasado martes a una familia cordobesa. Este viernes será imputado por doble homicidio simple con dolo eventual agravado. Se investiga si corría una picada con una moto. Multas y el show en redes.

Agustín David López Gagliasso (20), el conductor del Peugeot 206 gris que el pasado martes por la noche atropelló a 120 kilómetros por hora y mató a una mujer y a su hija -e hirió a otra de sus hijas, de 6 años- en Rosario, fue dado de alta este jueves. Oriundo de la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez, el joven solía subir contenido a sus perfiles de redes sociales -donde usaba solo el apellido materno, Gagliasso- de Instagram y Tik Tok en sus “naves”, como llamaba a sus autos, con fotos en fiestas, en discotecas, en piletas o en countries, sin un trabajo en blanco, registros en los rubros de ARCA o siquiera una deuda de tarjeta de crédito reciente a su nombre.

En Tik Tok tienen más de 26 mil seguidores: tras el accidente, alguien borró sus videos. No queda ni uno.

Hoy, enfrentará a la fiscalía que lo investiga en la audiencia imputativa de rigor, donde será acusado, al menos, del delito de doble homicidio simple con dolo eventual agravado, adelantaron fuentes del caso. Se investiga, también, si al momento del accidente, Gagliasso corría una picada con una moto.

Tras el accidente, ocurrido en Wheelwright y Presidente Roca el martes pasado, López fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde estuvo internado hasta este jueves por traumatismos en el tórax y en la espalda. Al ser hospitalizado, rápidamente, sus cuentas de redes sociales tuvieron su primera modificación: cerraron los comentarios a sus posteos.

En sus posteos en Instagram se puede ver un viaje reciente a Mar del Plata, donde filmó la velocidad en la que iba junto a sus compañeros en un vehículo por la ruta. Y en sus historias destacadas de esa red social también tiene fijadas las imágenes de sus dos autos, con los que acostumbraba a mostrar fotos y videos.

La acompañante del 206, quien estaba junto a López al momento del choque, también fue eje de repudio en las redes. Según reportaron distintos usuarios de Instagram, Giovana R., también de 20 años, mientras estaba internada en un sanatorio -como consecuencia del traumatismo abdominal sufrido en el choque- subió una historia a Mejores Amigos donde señalaba estar “viva de milagro”. No obstante, en Tik Tok, donde tiene una gran cantidad de seguidores, no tuvo actividad.

Más allá de la audiencia imputativa de hoy, desde la Justicia, la Policía y la Municipalidad se continúa con el análisis de las cámaras públicas y privadas de la zona donde ocurrió el siniestro vial para identificar la moto con la que, según distintas versiones, supuestamente corría una picada con el 206.

Nota relacionada: https://infoqom.com.ar/con-20-anos-corria-una-picada-choco-a-una-familia-mato-a-la-madre-y-a-la-hija/

Cómo sigue la causa

Ante la jueza penal de primera instancia, Paola Aguirre, las fiscales imputaron a López Gagliasso por homicidio simple con dolo eventual, agravado por la pluralidad de víctimas y una velocidad de ruta en eje urbano: iba a 120 kilómetros por hora. Si bien en un principio se creía que había corrido una picada con una moto, Giovanna R. (20), la acompañante de Gagliasso en el accidente, indicó que el joven se “cegó” en medio de una discusión de tránsito.

Según la acusación realizada por el Ministerio Público de la Acusación, el conductor del 206, para seguir al motociclista, comenzó a sobrepasar a alta velocidad a distintos autos –e incluso una ambulancia–, hasta que perdió el control del volante y chocó a la familia.

Para las fiscales no hay dudas de que López actuó con dolo eventual al desplazarse a esa velocidad por una arteria muy transitada, que linda con un pulmón verde en el que mucha gente, a esa hora, realizaba actividades recreativas o deporte.

En la audiencia de hoy viernes, Prunotto y Piazza Iglesias repasaron algunos testimonios recolectados en los inicios de la causa. Giovana R., la joven que iba como acompañante en el auto, relató que no es la novia de López y que después de haber estado juntos con amigos en la isla, el chico la estaba llevando hasta su casa.

Giovanna R. indicó que, en el túnel Illia, una moto pasó al 206 y López Gagliasso comenzó a insultar al motociclista. Luego, lo empezó a seguir y realizó zigzagueos. “Estaba cegado. Yo tenía miedo, pensé que me moría. Me agarré fuerte. No sentí el impacto. Salí sola del auto, me vi llena de sangre. Me dolía todo, al principio no podía caminar, tenía vidrios pegados en la cara. Pedí ayuda. Agustín siempre estuvo enfocado en seguir a la moto, estaba en la suya, no le importó nada, ni si yo me moría o si chocaba con otros autos. Un inconsciente”, señaló.

Fuente: Infobae

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram