El Poder Legislativo participó del emotivo homenaje a Julián Zini en el Guido Miranda

El evento artístico-cultural destacó la figura del sacerdote y chamamecero correntino

El Poder Legislativo declaró de interés legislativo y cultural la iniciativa, representado por los diputados Pod, se acompañó la velada y quienes entregaron una carpeta protocolar en la que se declara de interés legislativo y cultural el homenaje a Julián Zini, reconociendo su valioso aporte a la identidad y el acervo popular del Litoral argentino.

En el Complejo Cultural Guido Miranda se llevó a cabo un sentido homenaje al músico, poeta y sacerdote correntino Julián Zini, una de las figuras más influyentes del chamamé y la cultura litoraleña.

El evento contó con la destacada participación de músicos locales y regionales, entre ellos Julio Vallejos y el Grupo Avío del Alma, quienes encabezaron la velada junto a artistas invitados como Oscar Mambrín, César Frete, Cacho Núñez, Gory Varela, Cristian Vallejos, Alejandro Montenegro, Matías Duete y Alfredo Barrios.

Julián Gerónimo Zini nació el 29 de septiembre de 1939 en el paraje El Centinela, departamento de Ituzaingó, Corrientes. Ordenado sacerdote en 1963, combinó su vocación religiosa con una profunda dedicación a la poesía, la música y la investigación de la religiosidad popular. A lo largo de su vida, fundó grupos como “Los Hijos del Pay Ubre” y “Neike Chamigo”, y sus letras fueron interpretadas por grandes conjuntos como “Los de Imaguaré” y “Grupo Reencuentro”.

Entre sus obras más conocidas se encuentran Niña del Ñangapirí, Avío del alma, Nuestros sueños y la distancia y Cambá Violín. Además, fue autor de numerosos libros que reflexionan sobre el chamamé, la fe y la identidad cultural, como Camino al Chamamé, Nandé Roga y Memoria de la Sangre.

Zini falleció el 16 de agosto de 2020 en Corrientes, dejando una obra que trasciende generaciones y continúa viva en el canto del pueblo. El homenaje en el Guido Miranda no solo recordó su legado, sino que reafirmó la vigencia de su mensaje espiritual y artístico en el corazón del Litoral.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram