El Primer Bienio de Gestión Radical en el Chaco: Rumbo al Cambio

El Movimiento de Afirmación Yrigoyenista (MAY) de Resistencia evalúa el segundo año del gobierno Radical en la provincia del Chaco y ratifica su apoyo absoluto al Gobernador Radical Leandro Zdero en su titánica carrera hacia el cambio.
Esta adhesión se fundamenta en los tangibles avances logrados tras haber recibido una provincia en una situación de extrema fragilidad, y se alinea con el imperativo de orden y austeridad que rige el actual contexto político nacional.
Un Legado de Quebranto y Desorden
La administración anterior legó una provincia quebrada en lo económico y social. La impunidad se había erigido como la insignia y la identidad de dirigentes, funcionarios y punteros, quienes utilizaron los recursos de la gente en beneficio propio, sumiendo a la provincia en un estado de deterioro generalizado.
A nivel social, la obstrucción constante de calles por piqueteros no solo empañaba la circulación normal de la ciudadanía, sino que generaba un profundo malestar y acarreaba severas complicaciones económicas, laborales, etc.
Avances Significativos del Gobierno Radical
Frente a este panorama, la gestión actual ha logrado reinstaurar el orden, el respeto y la transparencia en el accionar gubernamental. Destacamos las siguientes mejoras clave:
Seguridad Pública: La población se encuentra más segura , gracias a una mayor prevención y un accionar más eficiente de la fuerza policial.
Asistencia Social Directa: Se ha puesto fin a las intermediaciones políticas y sociales que tanto perjudicaban a los más vulnerables. El Gobernador lleva adelante un trabajo constante y militante para asistir a todos los lugares y rincones del Chaco , brindando una respuesta directa a cada familia.
Gestión Municipal en Resistencia: Reconocemos el esfuerzo y la dedicación del Intendente Roy Nikisch por restablecer el orden y la limpieza en la capital, una ciudad que había sido dejada en un estado crítico.
Desafíos Pendientes y Hoja de Ruta
Si bien las acciones positivas se extienden a diversas áreas de gobierno, somos conscientes de que el camino hacia el cambio completo aún requiere de un esfuerzo sostenido (entendiendo que en ese rumbo vamos). Entre los desafíos más urgentes se encuentran:
Mejoras Salariales para los empleados municipales y provinciales.
Atracción de mayor inversión privada.
Mejoras en la infraestructura vial (Avenidas, calles y rutas pavimentadas).
Fomento de un mayor desarrollo económico y social.
El llamado a la Unidad y la Apertura de la UCR
Para consolidar el rumbo iniciado, es fundamental que la UCR promueva una mayor apertura, una ampliación de su alianza, y más integración. Se hace imprescindible generar ámbitos de debate, congresos y seminarios donde militantes y dirigentes puedan debatir y encontrar el eco necesario de manifestaciones para afianzar el rumbo de la alianza.
Este ejercicio de participación interna es vital para permitir que, entre todos, se definan los procesos y los caminos a seguir , tanto en el orden local (Resistencia) como en el provincial. El MAY reitera su compromiso de seguir acompañando al Intendente con la sugerencia de más acercamiento con nuestros militantes, y trabajar para mantener viva la llama de la UCR y asegurar la llegada de nuestros candidatos a los espacios de gobierno.




