“Ella era de barrio y no se calla”: primera marcha por justicia para Leonela Giménez en Sáenz Peña

Familiares, amigas y vecinos marcharon hasta la Fiscalía para exigir el esclarecimiento del crimen. Hay dos detenidos, pero la querella ya pide que se investigue como femicidio.
Este lunes por la mañana, Sáenz Peña se estremeció con la primera marcha por justicia para Leonela Ayelén Giménez, la joven de 25 años y madre de dos hijos que fue asesinada de un disparo a quemarropa y abandonada en un camino rural a metros de la Ruta 95. Con carteles, fotos y una consigna clara —“Verdad y justicia”—, familiares, amigas y vecinos se movilizaron hasta la Fiscalía de Investigaciones, a cargo de Gustavo Valero, pese al frío extremo.
“Era una persona muy querida, una mamá joven que solo quería salir adelante”, expresó entre lágrimas Ximena, una de sus amigas. La imagen de Leonela, sonriente y con sus hijos, se repitió en los carteles que alzaron quienes caminaron por el centro de la ciudad. La consigna fue clara: “Pensaron que nadie iba a pelear por ella porque era de barrio. Se equivocaron”.
Un caso que sacude a la comunidad
Leonela fue vista por última vez el sábado por la madrugada abordando un Audi gris en compañía de dos hombres: Emanuel Giacone, hijo de un reconocido comerciante local, y Cristian Almeida. Horas más tarde, su cuerpo fue hallado sin vida, con una herida de bala en el pecho. Ambos hombres están detenidos, pero aún no fueron formalmente imputados.
Según confirmó el jefe de Policía del Chaco, Fernando Romero, los tres eran “conocidos del ambiente nocturno” en Sáenz Peña, y no existía una relación de amistad o familiar entre ellos. “No hay antecedentes de denuncias previas ni situaciones de violencia registradas”, afirmó el comisario general en declaraciones a Alerta Urbana.
Durante los allanamientos, la Policía secuestró el Audi A4 en el que Leonela fue vista por última vez. En el interior del vehículo hallaron restos de cocaína, cabellos, una alfombra con posibles rastros biológicos, zapatillas, un aro y teléfonos celulares. Además, uno de los detenidos tenía un proyectil calibre .380 en el bolsillo, el mismo tipo de bala que causó la muerte de la joven.
Pedido de cambio de carátula y avance de la causa
Por otro lado, la abogada Adriana Molina fue designada como querellante por la familia de Leonela y ya adelantó que pedirá el cambio de carátula a “femicidio”, aunque por el momento la causa está caratulada como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.
Mientras tanto, los abogados defensores de los detenidos —Miguel Lukach y César López— aseguran que no hay pruebas concretas que los vinculen directamente con el hecho. La Fiscalía aún no los imputó formalmente, aunque se espera que esta semana sean llamados a declarar.
Una voz que no se apaga
Leonela vivía en el barrio Reserva Este de Sáenz Peña y era madre de dos pequeños. Su historia, como la de tantas otras mujeres víctimas de violencia, despertó una ola de indignación en la comunidad. La marcha de este lunes dejó en claro que su nombre no será olvidado y que el barrio no se quedará callado.
“Ellos tienen poder, pero nosotros tenemos memoria. Por ella, por todas, por justicia”, se leyó en uno de los carteles más compartidos en redes sociales.