En Cuba, un jubilado gana 9 patamuslos y 1 litro de aceite de girasol

¿Habrá algún comunista en Argentina que desee vivir en la isla?

Tras pacientes meses y días de búsqueda de contactos y fuentes de información que viven en la isla comunista-socialista, INFOQOM pudo conseguir el testimonio de un jubilado/a a cerca del valor de su jubilación, que alcanza a los $7.000 cubanos, que serían unos $24.550 argentinos o 20 dólares. 

Antes de introducirnos en el impacto de los datos aportados por esta valiente fuente de información, es dable destacar que No pudo facilitarnos el recibo de sueldo porque «años de no tener ese recibo». Por otra parte, la «Gestapo Castrista» es implacable con aquellos que facilitan informaciones, fotos y videos de las miserias y sufrimientos que sufre hoy, el pueblo cubano. Por ello no mencionamos ni siquiera el sexo, a fin de no facilitar su identificación.

Aquí también, podemos comparar el salario de un jubilado cubano que es equivalente a 7 kg de arroz.

Nota relacionada: https://diariodecuba.com/cuba/1712834722_54058.html

Los esclavos en los siglos XVIII y XIX en la Isla se alimentaban mejor que los cubanos de hoy, consumían per cápita diariamente media libra de carne de res, tasajo (carne vacuna ahumada y seca), o bacalao (pescado salado), así como 500 gramos diarios de harina de maíz, además de boniato, yuca, calabaza o fufú de plátano, reseña un artículo publicado por el periodista Roberto Álvarez Quiñones en la página del Observatorio Cubano de Conflictos.

«Aquí nadie puede comer»

Ni siquiera pueden acceder al azúcar, un producto tan característico y simple de Cuba, en otros tiempos.

Nuestra fuente indicó que junto a sus hermanos, deben colaborar con alimentos para ayudar a comer a sus padres, su testimonio es contundente «Aquí nadie puede comer».

Los dictadores Hugo Chávez, Fidel Castro y el expresidente argentino, Néstor Kirchner, todos ya fallecidos.

«Desde que nací nunca vi tanta hambre»

 

Hace mucho tiempo, desde que la ex URSS dejó de financiar el régimen del dictador Fidel Castro en 1.991, Cuba viene en picada, su caída es inmimente y como toda dictadura opresora a través de las armas, la liberación surgirá desde el hambre de su pueblo. «Esto está terrible. Este país está de llorar», escribió en el whatsapp, aunque son letras en una panatalla, se puede percibir el dolor y el sufrimiento de un pueblo que espera que alguien los libre de tanto agobio moral y hambruna, porque no pueden quejarse ni manifestarse ahogando la necesaria catarsis que surge desde el estómago y desde el alma de cualquier ser humano que necesita vivir en LIBERTAD.

«El Estado cada día sube más los precios de la comida»

 

¿Dónde estarán los argentinos que fueron socios y defensores de la Dictadura Castrista? ¿Se van a solidarizar finalmente con el pueblo cubano o seguirán ciegamente encubriendo a los opresores, asesinos y violadores de los Derechos Humanos, esos que tanto pregonan incansablemente? 

Imagen de portada: Diario de Cuba

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram