Fentanilo contaminado: una exfuncionaria admitió que el laboratorio no debía producir, pero no lo frenaron

En el marco de la investigación por las muertes provocadas por fentanilo contaminado producido por HLB Pharma y elaborado por Laboratorios Ramallo S.A., la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumadó, reconoció ante la Justicia que la planta tenía prohibido producir medicamentos desde noviembre de 2024 por incumplir con las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).

Sin embargo, el lote 31202 de fentanilo contaminado fue fabricado un mes después, el 18 de diciembre, y distribuido sin objeciones de los organismos de control. El producto habría causado la muerte de varios pacientes en el Hospital Italiano de La Plata.

La declaración de Mantecón Fumadó se dio un día después de que ANMAT denunciara los hechos ante la Justicia. Allí, la exfuncionaria aseguró que el laboratorio tenía conocimiento de las «no conformidades», pero omitió mencionar que el producto fue elaborado y distribuido a pesar de las advertencias.

La justicia federal, bajo la órbita del juez Ernesto Kreplak, investiga negligencia, omisión de controles y posible connivencia entre funcionarios y laboratorios. El Ministerio Público Fiscal alertó sobre una “grave falla del Estado” y una “ineficiencia reiterada” que puso en riesgo la salud pública.

Las inspecciones al laboratorio ya habían detectado serias deficiencias: controles de esterilidad inadecuados, trazabilidad incompleta y documentación insuficiente.

El 10 de febrero —casi dos meses después— ANMAT formalizó la prohibición de producción, pero ya era tarde: las ampollas contaminadas estaban en circulación.

El juez ordenó siete allanamientos a funcionarios actuales y exfuncionarios de ANMAT e INAME para secuestrar dispositivos electrónicos y documentación que permitan esclarecer responsabilidades.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram