¿Firma trucha? Alfredo “Capi” Rodríguez negó responsabilidades y apuntó a una interna partidaria

- Rodríguez negó haber intervenido en las afiliaciones y responsabilizó a Iliana Aguirre y su círculo cercano.
- El dirigente se bajó de la candidatura a senador y asegura que la acusación tiene motivaciones políticas.
- Fuentes judiciales advierten que el uso de fichas con firmas supuestamente falsas podría comprometer la personería del partido en Chaco.
- Infoqom accedió a dos documentaciones firmados por Capi Rodriguez: una es el acta de expulsión de Aguirre y el otro una ficha de afiliación. Que buen falsificador tienen por LLA Chaco.
Anda suelto por Chaco un falsificador que le sale la firma de Rodríguez idéntica. Una es la del acta de expulsión de Iliana Aguirre, vicepresidenta del partido y la otra de algunas de las fichas de afiliación que están siendo investigadas por la Justicia Federal.
El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo “Capi” Rodríguez, -junto a su abogado Zacarías Issolio- declaró este jueves en indagatoria ante la Justicia Federal en el juzgado de Zunilda Niremperger en el marco de la causa por la presunta falsificación de fichas de afiliación partidaria. El dirigente rechazó de plano los hechos que se le imputan, aseguró que no intervino en el proceso de certificación de firmas y responsabilizó a la exvicepresidenta del partido, Ileana Aguirre, de haber orquestado una maniobra política en su contra.
“Yo niego los hechos que se me atribuyen. Jamás intervine en la certificación de fichas de afiliación falsas; ninguna de las firmas insertas en las fichas, supuestamente apócrifas, es de mi puño y letra”, afirmó Alfredo “Capi” Rodríguez.
“Yo niego los hechos que se me atribuyen. Jamás intervine en la certificación de fichas de afiliación falsas; ninguna de las firmas insertas en las fichas, supuestamente apócrifas, es de mi puño y letra”, afirmó Alfredo “Capi” Rodríguez.
Rodríguez sostuvo que “jamás intervino de ninguna manera en la certificación de fichas de afiliación falsas” y que ninguna de las firmas cuestionadas corresponde a su puño y letra. En su declaración, señaló directamente a Aguirre, su esposo Víctor Rosa y Marcos Coria como responsables de coordinar el proceso de afiliación. “Esto es una interna partidaria de un grupo minoritario que buscó ensuciar mi imagen y bajarme de una candidatura a senador”, afirmó.
El dirigente además negó haber utilizado la base de datos de ANSES, como parte de la imputación, y remarcó que recién asumió en el organismo el 2 de mayo de 2025, mientras que las fichas observadas datan de abril. “Las claves de acceso al sistema me fueron dadas el 15 de mayo, es imposible que haya extraído información antes de esa fecha”, sostuvo.
Iliana Aguirre y Capi Rodríguez y una feroz interna política partidaria.
“Ensuciar el partido”
En otro tramo de la indagatoria, Rodriguez habla de la ex vice como “temerosa y engañosa, acusando a distintos integrantes del partido, tuvo como finalidad perjudicar a la organización política, a sus afiliados y a la junta central de gobierno, utilizando el aparato judicial para canalizar sus propios intereses”.
“Hace más de un año y medio se quebraron las relaciones partidarias con la exvicepresidenta y otros miembros de la junta central. Por eso insisto: esto es una cuestión netamente política interna. La señora Eliana Aguirre se alejó de la actividad del partido, sólo apareció en las últimas reuniones de comisión y nada más”, declaró Alfredo “Capi” Rodríguez.
En la causa se le atribuyen a Rodríguez un total de 69 hechos vinculados a supuestas afiliaciones irregulares de las 75 que forman parte del expediente en análisis en la Fiscalía. El dirigente negó cada uno de ellos y reiteró que se trata de una maniobra política destinada a perjudicarlo.
En la causa se le atribuyen a Rodríguez un total de 69 hechos vinculados a supuestas afiliaciones irregulares de las 75 que forman parte del expediente en análisis en la Fiscalía.
No respondió preguntas de la Fiscalía
Durante la audiencia, Rodríguez se negó a responder preguntas del fiscal federal Patricio Sabadini. Solo presentó su declaración escrita y aclaró que, junto a su defensa, evaluará ampliar posteriormente sus dichos por escrito, evitando así el interrogatorio directo de la fiscalía.
El fiscal Sabadini no pudo formular ninguna pregunta a Capi Rodríguez durante la indagatoria porque este se negó a responder preguntas de la Fiscalía. Habrá una ampliación, pero será escrita.
Una defensa con riesgos procesales
Pese a sus explicaciones, fuentes cercanas a la investigación señalaron a Infoqom que la estrategia defensiva de Rodríguez podría complicarlo aún más. “Si él niega ser autoridad certificante de las firmas, lo que está admitiendo es que las fichas de afiliación son truchas. Eso podría derivar en la pérdida de la personería jurídica de La Libertad Avanza en Chaco”, advirtieron.
Incluso, aunque las firmas fueran falsas, Rodríguez habría utilizado esas fichas en el trámite de reconocimiento partidario, lo que lo expone a la figura de uso de documento falso, delito que conlleva la misma pena que la falsificación. “Si sus firmas fueron falsificadas, debió denunciar inmediatamente y no usar esos documentos. Al haberlo hecho, hay dolo”, explicó una de las fuentes.
El trasfondo político
En su descargo, Rodríguez denunció que Aguirre buscaba posicionarse como candidata a senadora y que las acusaciones en su contra son parte de una campaña interna de desprestigio. Dijo además que renunció a su precandidatura legislativa “para no usar fueros” y dar el ejemplo como dirigente.
La declaración se produjo mientras se conocía que Aguirre era expulsada formalmente del partido libertario de Javier Milei en Chaco.
Infoqom accedió a dos documentos clave: el acta de expulsión firmada por Rodríguez y una de las fichas de afiliación cuestionadas. En ambas, aparece la misma rúbrica del dirigente. “Si no es su firma, el falsificador es muy bueno”, ironizó una fuente vinculada a la causa.
El acta de expulsión de Iliana Aguirre del partido LLA Chaco que lleva la firma de Capi Rodriguez.
El postre: ¿Ensuciar el partido?
“El motivo de esta acusación –la de las afiliaciones truchas- es netamente político: buscan ensuciar mi imagen y la del partido para impedir una candidatura que yo tenía prevista”, sostuvo Alfredo “Capi” Rodríguez.
Tanto a nivel nacional como provincial el partido de Javier Milei está bajo el foco de la ciudadanía y la Justicia por distintos hechos que vinieron sucediendo como el de $Libra, las coimas de Andis y a nivel provincial lo de las afiliaciones truchas, pero también el otro escándalo con Alfredo Moreno, expulsado del PAMI y cuyo expediente judicial fue separado del de Capi Rodríguez por la diferencia de delitos: presunto pedido de coimas a médicos y posibles incompatibilidades en el ejercicio de sus funciones. Es que todo se destapó con el allanamiento de una empresa de turismo vinculada a su entorno que vendía viajes a afiliados. Tal como lo publicó Infoqom Moreno figura en el contrato de alquiler de Sakura como “codeudor” y responsable de los pagos. Entre lo que se llevaron los investigadores había sellos de Capi Rodríguez.
De esto último Rodríguez no expresó ni una palabra.
Alfredo Moreno, exPami, el otro frente abierto que tiene la Justicia Federal y que también es un escándalo político de LLA.