Francos admite errores en la gestión tras la renuncia de Espert por denuncia narco

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió públicamente a la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado y reconoció que la situación generó un fuerte impacto político para el Gobierno. Según Francos, Espert “dijo cosas que no se sostenían en los hechos” respecto a su vínculo con Fred Machado, empresario extraditado a Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que terminó provocando su dimisión.
Durante una entrevista en Vivo, el funcionario destacó que la crisis evidenció fallas en la anticipación política del Ejecutivo y en la elección de candidatos: “Probablemente fue un error designarlo. Tenía el perfil, pero a veces eso no alcanza si existen cuestiones judiciales abiertas”, admitió Francos. Además, resaltó que la oposición, especialmente el kirchnerismo, supo capitalizar la situación mediática y parlamentaria.
Francos también señaló que el Gobierno enfrentó dificultades por la fragilidad de sus alianzas parlamentarias y por la falta de una estrategia clara para protegerse de ataques políticos. “El Gobierno fue disparando contra sus propias alianzas”, afirmó, reconociendo que esto complicó la gestión. En ese marco, remarcó la necesidad de fortalecer la base política del gabinete, incorporando representantes del PRO y de bloques provinciales para asegurar mayor respaldo en el Congreso.
En términos económicos, Francos defendió la baja de retenciones a las exportaciones agropecuarias, indicando que la medida buscó anticipar la liquidación de divisas del sector y contener la crisis cambiaria, aun resignando parte de la recaudación fiscal. Además, reiteró que el equilibrio fiscal es fundamental para la gobernabilidad y alertó sobre los riesgos de aprobar leyes que comprometan partidas presupuestarias sin contar con respaldo financiero.
El jefe de Gabinete también hizo referencia a la gestión en áreas sensibles, como la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se están realizando auditorías tras denuncias por supuestos sobreprecios en sillas de ruedas y otros elementos. “Estamos trabajando a fondo para garantizar transparencia”, aseguró.
Por último, Francos se mostró optimista respecto al desempeño electoral de La Libertad Avanza, asegurando que cualquier resultado permitirá incorporar nuevos diputados y senadores, fortaleciendo así la representación del oficialismo en el Congreso.
Con estas declaraciones, el Gobierno reconoce la complejidad de manejar situaciones políticas delicadas en año electoral y la importancia de anticiparse a conflictos internos y externos para minimizar impactos mediáticos y parlamentarios.