Fuerte reacción del mercado tras las legislativas: las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 38% y los bonos 23%

El mercado financiero reaccionó con marcada euforia a la victoria oficialista en las elecciones legislativas. Durante la rueda previa a la apertura de Wall Street, las acciones argentinas que cotizan como American Depositary Receipts (ADR) registraron subas históricas, con incrementos de hasta 38%, mientras que los principales bonos soberanos avanzaron hasta 23%.
Las operaciones del premarket reflejaron el impacto inmediato de los resultados electorales y comenzaron a moverse con fuerza desde el cierre de los comicios. Según analistas financieros, el fenómeno estuvo impulsado por el cambio en las expectativas políticas y el optimismo sobre una mayor estabilidad institucional de cara a la segunda mitad del mandato presidencial.
Entre los títulos más destacados, Banco Galicia (GGAL) lideró las subas con un alza del 38,24%, al pasar de 35,43 a 48,98 dólares por acción. Banco Macro (BMA) saltó un 36,55%, mientras que BBVA (BBAR) avanzó un 36% y Supervielle (SUPV) un 34%. En el sector energético, YPF se destacó con un incremento del 29,57%, alcanzando los 34,92 dólares por ADR, seguida por Pampa Energía (PAM), que subió un 29,32%, y Edenor (EDN), con una mejora del 28,90%.
Otros papeles también acompañaron la tendencia positiva: Central Puerto (CEPU) subió un 24,13%, Loma Negra (LOMA) un 23,31% y Cresud (CRESY) un 15,26%. Corporación América Airports (CAAP) avanzó un 18,22%, mientras que IRSA (IRS) registró una suba del 22,48%.
Los bonos soberanos argentinos también se alinearon al repunte. Los títulos Global 2030, 2035, 2038 y 2041 mostraron alzas del 15,64%, 23,89%, 22,62% y 22,99% respectivamente, reflejando una fuerte demanda en el inicio de la jornada.
Los analistas coincidieron en que las alzas se explican por la lectura positiva que el mercado internacional hace del nuevo escenario político, donde el oficialismo consolida poder legislativo y mejora las perspectivas de gobernabilidad.
“Es una reacción inmediata a los resultados electorales, con un fuerte componente de confianza. Los sectores más expuestos a la economía local, como los bancos y la energía, son los primeros beneficiados”, destacó un operador del mercado.
En tanto, compañías tecnológicas como Mercado Libre (MELI) y Globant (GLOB) también registraron incrementos más moderados, de 6,43% y 2,17% respectivamente, mientras que Ternium (TX) mantuvo su valor sin cambios.
La sesión previa a la apertura formal de Wall Street fue una de las más positivas de los últimos ciclos electorales. En un contexto de baja volatilidad internacional, las empresas argentinas protagonizaron un salto que los especialistas interpretan como un voto de confianza del mercado financiero global hacia la actual administración.




