Gabriel Ben Tasgal ofrecerá una conferencia en Resistencia sobre los desafíos del Medio Oriente

En un contexto internacional marcado por la incertidumbre y los constantes cambios geopolíticos, la ciudad de Resistencia será sede de una charla titulada “Un nuevo Medio Oriente, viejos desafíos para el pueblo judío y el mundo”, a cargo del periodista y especialista en Medio Oriente Gabriel Ben Tasgal.
El encuentro se realizará el martes 4 de noviembre, a las 20 horas, en Ameghino 355, y estará abierto al público en general.
Ben Tasgal, reconocido analista de temas internacionales y Sheliaj del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), abordará los procesos de transformación que atraviesa la región y su impacto en las relaciones internacionales, así como en la comunidad judía mundial.
La conferencia busca ser un espacio de reflexión y diálogo sobre los nuevos escenarios políticos y sociales que enfrenta el Medio Oriente, invitando a repensar los viejos y nuevos desafíos de una zona clave para la estabilidad global.

Información sobre el disertante
Gabriel Ben-Tasgal es un periodista, escritor, educador y analista internacional argentino-israelí especializado en el conflicto de Medio Oriente y el antisemitismo.
Formación Académica: Posee una licenciatura (B.A.) y una maestría (M.A.) en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Hebrea de Jerusalén, y una maestría en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Carrera Profesional: Es un periodista profesional y un orador reconocido internacionalmente. Es el director de la organización «Hatzad Hasheni» (La Cara de la Verdad) desde su fundación en 2010. Colabora frecuentemente con diversos medios de comunicación internacionales, como nacionales entre Infobae, La nación y Clarín, donde aporta su análisis sobre la situación en la región.
Especialización: Su principal área de expertise es la política y conflictos de Medio Oriente.
También se ha especializado en temas de comunicación, publicidad y judeofobia.
Publicaciones: Es autor de varios libros sobre el conflicto, incluyendo «300 preguntas en 300 palabras mitos y realidades sobre el conflicto palestino israelí».




