Gobierno apela decisión judicial y la Cámara Electoral definirá si Santilli reemplaza a Espert en la Boleta Única de Papel

El Gobierno nacional presentó una apelación ante la Justicia Electoral tras el rechazo a su pedido de reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli en la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La medida fue admitida por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien envió el caso a la Cámara Nacional Electoral, que deberá decidir si valida o revoca la decisión de primera instancia.
El recurso fue solicitado por los apoderados de La Libertad Avanza, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, quienes alegaron que el reemplazo era necesario luego de que Espert renunciara por sus vínculos con un empresario acusado de narcotráfico. Además, el Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas para reflejar el cambio en la cabeza de lista. Ramos Padilla concedió la apelación “al solo efecto devolutivo” y corrió traslado del caso a la Cámara, habilitando días y horas inhábiles para agilizar la tramitación.
Fuentes judiciales destacaron que los plazos son muy ajustados: faltan menos de tres semanas para los comicios del 26 de octubre, por lo que la reimpresión de boletas y la distribución de nuevas unidades sería prácticamente imposible. Además, la mayoría de las 15 listas aprobadas para la BUP se pronunciaron en contra del reemplazo, incluyendo partidos como Fuerza Patria, Potencia, el kirchnerismo, y la lista de Fernando Cúneo.
Entre los fundamentos de la apelación, los representantes de La Libertad Avanza solicitaron que se aplique el artículo 7° del Decreto 171/2019, que permitiría la oficialización de la lista con Santilli. Argumentaron que el cambio debía realizarse con urgencia y sin dilaciones, para respetar la participación de la Alianza en las elecciones.
Por su parte, fuentes judiciales señalaron que la modificación implicaría la destrucción de las boletas impresas, la reimpresión y su distribución, un proceso costoso y logísticamente complejo en el corto plazo. También remarcaron que aceptar el reemplazo podría sentar un precedente complicado para futuras elecciones con la BUP, afectando el derecho al voto de los ciudadanos.
En síntesis, la definición final dependerá de la Cámara Nacional Electoral, que deberá evaluar la apelación en medio de un contexto de plazos extremadamente reducidos y con la oposición de la mayoría de los partidos que compiten en Buenos Aires. La decisión se espera en los próximos días, mientras la campaña continúa rumbo a los comicios.