Golpe a la piratería: en Entre Ríos detuvieron a Shishi, creador de “Al Ángulo TV”

La Justicia desmanteló una de las principales plataformas ilegales de transmisión deportiva del país y secuestró equipos y criptomonedas vinculadas a la operación.
En un operativo conjunto realizado en Paraná, Entre Ríos, las autoridades detuvieron al fundador de “Al Ángulo TV”, conocido en redes sociales como “Shishi”, responsable de una de las principales plataformas de streaming ilegal de eventos deportivos en Argentina.
Durante el allanamiento en su vivienda se incautaron computadoras, teléfonos celulares y otros dispositivos utilizados para retransmitir clandestinamente partidos de fútbol locales e internacionales, además de competencias de gran impacto como la Fórmula 1.
La investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelitos (UFEIC) de San Isidro, con la colaboración de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (ALIANZA) y LaLiga de España. Según la causa, la red operaba al menos 14 dominios espejo y había lanzado recientemente una aplicación para Android que multiplicó las visualizaciones, posicionando a la plataforma junto a Magis TV entre los principales proveedores ilegales.
El financiamiento del sitio se realizaba mediante publicidad informal y criptomonedas, lo que ponía en riesgo a los usuarios con posibles ataques de malware y robo de datos personales. Las billeteras virtuales y criptomonedas fueron secuestradas por las autoridades.
El detenido, que solía jactarse de su alcance en redes sociales y de no ser atrapado, fue identificado como el único responsable de la operación gracias a un rastreo digital exhaustivo.
El caso forma parte de una estrategia internacional contra la piratería audiovisual que incluye bloqueos dinámicos de DNS e IP, el cierre judicial de aplicaciones ilegales y la instalación del primer “War Room” antipiratería en Argentina. Además, se reforzaron convenios con plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre para proteger los derechos de propiedad intelectual. Según la Justicia, la operación representa un avance clave en la defensa del contenido deportivo y audiovisual en América Latina.