Hamas entrega solo 4 de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos y aumenta la preocupación entre las familias

Tel Aviv, Israel – En el marco del acuerdo de alto el fuego, Hamas entregó este lunes únicamente cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que había prometido devolver a Israel. Los restos corresponden, según informó el grupo, a Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Sin embargo, aún deberán pasar por un proceso de identificación que podría tardar entre 10 y 48 horas, según las autoridades israelíes, antes de ser entregados a las familias para entierros civiles o militares.

El proceso de repatriación se llevó a cabo con la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja, que trasladó los ataúdes desde el sur de la Franja de Gaza hasta Israel, donde fueron recibidos con honores y escoltados hacia el Instituto Forense Abu Kabir en Tel Aviv. Los miembros de las fuerzas armadas recibirán además los procedimientos correspondientes en la base militar de Shura.

La decisión de entregar solo una parte de los cuerpos ha generado una profunda indignación y angustia entre los familiares de los rehenes fallecidos, quienes consideran que se trata de un incumplimiento flagrante del acuerdo. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos calificó la medida como una violación directa del pacto y solicitó una intervención inmediata de Israel y de los mediadores internacionales.

El acuerdo original contemplaba la devolución de todos los cuerpos en poder de Hamas, pero días previos al procedimiento, el grupo terrorista advirtió sobre dificultades para localizar todos los restos dentro del plazo estipulado. La inteligencia israelí había anticipado que podrían recibirse entre siete y quince cuerpos, pero finalmente solo llegaron cuatro, lo que aumentó la tensión y el temor entre los familiares.

En el pasado, Hamas ya había entregado cuerpos equivocados, lo que agrava la desconfianza y el dolor de las familias. Un caso emblemático ocurrió en febrero, cuando se entregó un ataúd con la foto de una rehén argentina, pero al verificar los peritos descubrieron que se trataba del cuerpo de otra persona.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, reiteró el compromiso del país para localizar y repatriar todos los restos. “La paz de las familias solo llegará cuando todos los desaparecidos sean devueltos y puedan recibir una sepultura digna”, afirmó, subrayando la importancia cultural y religiosa del entierro en la tradición judía.

Las familias han denunciado la falta de información y la incertidumbre que atraviesan desde el secuestro de los rehenes, y los mediadores internacionales, encabezados por Estados Unidos, anunciaron la creación de un equipo especial para localizar los restos faltantes. Sin embargo, persiste el temor de que la iniciativa no logre recuperar todos los cuerpos.

Mientras tanto, Israel continúa con los preparativos para organizar los funerales y coordinar con las familias los lugares de entierro, reafirmando su compromiso de garantizar que todos los rehenes muertos sean finalmente devueltos y puedan recibir un entierro digno y respetuoso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram