Hamás torturó y asesinó a un palestino de 22 años que protestó en su contra

Agentes de Hamás secuestraron, torturaron y ejecutaron a un palestino de 22 años que participó en la ola de protestas de la semana pasada contra el grupo terrorista, según su familia.
El cuerpo de Oday Nasser Al Rabay fue abandonado frente a la casa de su familia durante el fin de semana.
El sábado, decenas de personas fueron filmadas participando en su cortejo fúnebre, gritando “¡Fuera Hamás!”.
Hamás ha estado amenazando a los palestinos que participan en las protestas contra el grupo terrorista, pero esta parece ser la primera vez que alguien muere en relación con ellas.
Las protestas se celebraron durante tres días consecutivos la semana pasada, pero ninguna se realizó durante el fin de semana, en medio de evaluaciones en Israel de que Hamás estaba intimidando a los manifestantes.
Un hombre de Gaza que ahora reside en Turquía, quien publicó la mayoría de las imágenes de las manifestaciones, declaró recientemente que altos funcionarios de Hamás lo amenazaron por sus actividades.
El grupo terrorista, que gobierna Gaza desde 2007, declaró que las protestas eran contra Israel y no contra Hamás, a pesar de informes, entrevistas y grabaciones que demostraban lo contrario.
Según la emisora pública Kan, en parte por el deseo de sofocar las manifestaciones, algunos altos mandos de Hamás se han mostrado dispuestos a liberar a un pequeño número de rehenes para asegurar una tregua durante el Eid al-Fitr, festividad que pone fin al Ramadán y que comienza el domingo por la noche.
Hamás quiere reprimir a quienes participan en las protestas, pero no puede hacerlo debido a la reanudación de las operaciones de Israel en Gaza, ya que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando a los terroristas que detectan abiertamente, según reportó Enlace Judío.
Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, frustrando el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes alcanzado en enero. La primera fase de 42 días de dicho acuerdo expiró el 2 de marzo ante la negativa de Israel a negociar la segunda fase.
En la primera fase, Hamás liberó a 33 mujeres, niños, hombres civiles mayores de 50 años y personas consideradas “casos humanitarios”, a cambio de unos 1.900 prisioneros palestinos, incluyendo más de 270 que cumplían cadena perpetua en relación con el asesinato de decenas de israelíes.
En la segunda fase, el grupo terrorista habría liberado a 24 rehenes que se cree que aún están vivos.
Todos son jóvenes secuestrados el 7 de octubre de 2023, cuando miles de terroristas liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel para matar a unas 1.200 personas y tomar a 251 rehenes, lo que desencadenó la guerra en Gaza.
Hamás también retiene los restos de 35 rehenes, incluido un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) cuyo cuerpo fue secuestrado tras morir combatiendo en la guerra de Gaza de 2014.