Hospital Garrahan: lograron separar a siamesas unidas por el abdomen

El equipo multidisciplinario del Hospital Garrahan llevó a cabo una intervención considerada infrecuente dentro del ámbito pediátrico argentino: la separación exitosa de dos siamesas gemelas de tan solo tres meses de edad. Fuentes del Hospital explicaron que se realizan en el centro entre 1 y 2 cirugías de este tipo cada 4 años, lo que muestra la complejidad y excepcionalidad del procedimiento.

Según detalló Víctor Ayarzábal, jefe del servicio de Cirugía General del hospital, las niñas “son gemelas idénticas y estaban unidas por el abdomen, lo que se denomina onfalópagos. En los estudios previos, se constató que el resto de los órganos estaban bien separados y que cada hígado tenía autonomía propia. El procedimiento consistió en seccionar el puente que las unía y separar a las bebés”.

La intervención, que se extendió durante aproximadamente ocho horas, permitió separar a las menores tras varias semanas de preparativos. Respecto al futuro de las pacientes, el especialista afirmó: “La operación se realizó con éxito. Una vez transcurridas las primeras 48 horas, se espera que las niñas tengan una recuperación completa que les permita tener una vida normal y saludable”.

La planificación previa resultó determinante para la operación, ya que se designó como una cirugía programada gracias a la estabilidad clínica de las bebés, a diferencia de otros cuadros que requieren inmediatez.

El procedimiento incluyó una simulación y la participación de profesionales de múltiples disciplinas médicas, entre ellos cirujanos plásticos, neonatólogos y anestesiólogos.

 

 

 

Fuente: Infobae

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram