Hospital Perrando: obra civil finalizada en la sala de hemodinamia con un angiógrafo de alta tecnología
Chaco nunca tuvo un angiógrafo en el servicio público. Se trata de un equipamiento inédito para el sistema sanitario público cuyos servicios eran, hasta el momento, tercerizados por el Estado. También se inauguró la obra de refacción de la fachada del hospital Perrando.

Este martes, el gobernador Leandro Zdero, el ministro de Salud Sergio Rodríguez, el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez y la Directora del Hospital, Andrea Mayol inauguraron, la obra civil de la Sala de Hemodinamia del Hospital Julio C. Perrando que contará con un angiógrafo de alta tecnología, primero en su tipo en el sector público. El equipo permite diagnosticar y tratar afecciones, identificar obstrucciones o malformaciones vasculares, y realizar procedimientos mínimamente invasivos como la angioplastia. Actualmente el sistema sanitario público terceriza el servicio en prestadores privados.
“Este equipo implica una mejora en la calidad de la atención y la resolución de muchas patologías, en un año y 10 meses se fue revirtiendo la situación complicada que tenía la salud pública del Chaco, cuesta y mucho pero lo vamos a lograr: el sistema sanitario tiene que ser eficiente”, aseguró el gobernador y adelantó que se equiparán otros centros de la provincia.
La obra, consistió en el acondicionamiento del espacio libre resultante de la demolición del área de internación, laboratorio, depósito de material radiactivo, esterilización, punciones, sala de rayos x, sanitarios, enfermería, sala de vigilancia y dirección para la implantación de la estructura necesaria para su instalación. Además, se realizó la construcción de conector cubierto que une al servicio de Hemodinamia con los quirófanos de la pastilla 6 del Hospital.
El mandatario detalló que se realizará una puesta a punto del angiógrafo y capacitación del personal que lo utilizará. “Tenemos que fortalecer la salud pública, todo el sistema tiene que ser eficiente y para eso se necesita, además de insumos y medicamentos, equipamientos”, consideró Zdero.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez; los subsecretarios de Salud, Rafael Meneses y de Red de Servicios de Salud Marcelo Ojeda; los diputados provinciales Carlos Salom y Samuel Vargas; y la jefa de Servicios de Cirugía Andrea Zarza Veron.
Fachada nueva
En la oportunidad el gobernador descubrió también una placa y recorrió la obra de refacción general de la fachada del Hospital -sobre Av. 9 de Julio-. Se realizó la limpieza y reparación de fisuras y desprendimientos en la fachada existente, pintura exterior, reemplazo de vereda y rampas deteriorada por nuevo solado antideslizante, con diseño accesible según normativa de accesibilidad y la adecuación del alumbrado exterior para mayor seguridad nocturna.
Se logra con esta renovación fortalecer la identidad institucional, revalorizar el espacio público circundante, promoviendo un entorno más ordenado y seguro. Además de reducir el riesgo de caídas y accidentes con veredas niveladas, antideslizantes y accesibles, facilitando la circulación de personas con movilidad reducida mediante rampas y señalización adecuada, además de incentivar el sentido de pertenencia y cuidado colectivo de la infraestructura pública.
Más equipamiento para hospitales de la provincia
El ministro Rodríguez adelantó que en las próximas semanas se adjudicarán tres mamógrafos, equipos de rayos y de ecografías a diferentes centros de la provincia; además se realizará una licitación internacional que permitirá cambiar el resonador magnético del hospital Perrando, entregar un nuevo tomógrafo con mejores prestaciones y un tomógrafo para Sáenz Peña. El funcionario destacó la importancia para el sistema sanitario de dejar de tercerizar prácticas: además de favorecer financieramente también permite mejor resolución. “Tenemos que buscar la eficiencia del sistema y optimizar el uso de los recursos, cuando asumimos habían muchas obras entregadas sin los equipos, aunque los fondos estaban, solo había que cumplir con procesos administrativos y es de los que nos estamos ocupando”, detalló.
Capacitaciones al personal
Por su parte, la Directora Mayol indicó que el equipo será utilizado por los diferentes servicios en forma interdisciplinaria; para lo cual se realizarán capacitaciones a los profesionales. “La idea es que cada profesional se sume cuando requiere una intervención específica”, remarcó.
La jefa de Servicios de Cirugía explicó que el angiografo permitirá realizar cirugías mini-invasivas, solucionar cuestiones quirúrgicas con incisiones pequeñas, endovasculares.