¿Intimidación y complicidad?: madre presionaría a su hija para que retire denuncia por abuso sexual contra su padre y su hermano

La joven, de 18 años, denunció haber sido abusada durante años por su padre, un comisario retirado, y por su hermano. Ambos están detenidos. En audios a los que accedió Infoqom, la madre presiona a la víctima para que se retracte. La causa genera silencio oficial y cuestionamientos al Ministerio Público Fiscal.

Una nueva arista de gravedad sacude el caso de presunto abuso sexual intrafamiliar en Las Palmas. A días de la detención del comisario retirado Francisco Sergio Piriz y su hijo Sergio Marcelo Ezequiel Piriz, ambos acusados de violar reiteradamente a una joven de 18 años —hija y hermana biológica de los imputados—, se conocieron audios donde la madre de la víctima le exigiría que retire la denuncia.

Según pudo saber Infoqom, la mujer de apellido Gutiérrez presionaría a su hija con argumentos que exponen una situación de manipulación emocional. Le reprocharía que “el padre está gastando mucho en abogados” y utiliza un discurso que simula preocupación: “Él dice que quiere que estudies”, se escucha en el audio. A lo largo de la conversación, la madre la hostiga para que “vaya a retirar la denuncia”. Y justifica que «le da de comer y todo»…

La joven, que ya fue sometida a pericias físicas y psicológicas por orden del fiscal Víctor Recio, sigue fuera del ámbito familiar tras un informe profesional que recomienda explícitamente no retornar al entorno violento. Las grabaciones a las que accedió este medio dan cuenta de una víctima atravesada por cuadros de ansiedad, con antecedentes de autolesiones y síntomas compatibles con abuso crónico.

Incesto, drogas y silencio institucional

El expediente judicial 17236, caratulado “Piriz, Francisco Sergio y Piriz, Sergio Marcelo Ezequiel sobre abuso agravado”, describe hechos escalofriantes. Según la denuncia, los abusos del padre habrían comenzado cuando ella tenía 16 años. La víctima sostiene en el expediente que era drogada y se despertaba con signos físicos del ultraje. También declaró que su hermano comenzó a violarla hace unos meses, bajo el mismo modus operandi.

Tal como lo publicó Infoqom, el 7 de junio pasado, el padre de una amiga de la víctima fue quien radicó la denuncia en la Policía, luego de que su hija lograra sacar a la joven de su casa tras un nuevo abuso. Desde entonces, la adolescente permanece resguardada con otra familia.

Un punto crítico es el accionar de la Justicia. Aunque el fiscal Recio ordenó la detención de ambos hombres y solicitó pericias, aún no se habría llamado a declarar a la madre, a pesar de que podría tener un rol clave como potencial encubridora o instigadora de la revictimización. Tampoco fue girado el expediente a una fiscalía especializada en violencia de género, como correspondería dado el tipo de delito: abuso sexual triplemente agravado por el vínculo, por la convivencia y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género intrafamiliar.

La denuncia que incomoda y nadie quiere explicar

Este medio intentó obtener este miércoles información oficial sobre el estado del expediente y las medidas de protección para la joven. Sin embargo, los intentos fueron infructuosos: no hubo respuesta de la fiscal María Fernanda Abraham, y organismos estatales que debieran intervenir alegaron que “la víctima debe pedir ayuda para que se actúe”.

Además, una fuente del CIC de Las Palmas negó haber asistido nunca a la joven, aunque consta en su declaración que fue medicada tras episodios de autolesión provocados por los abusos.

¿Encubrimiento institucional?

El comisario retirado Francisco Piriz, como exmiembro de la fuerza, no enfrentaría tampoco ningún sumario administrativo por el hecho. La víctima, mientras tanto, carga con el peso de haber denunciado a sus propios familiares, estar alejada de su casa y ser hostigada por su madre, que priorizaría la situación judicial de los acusados por sobre el bienestar de su hija.

La causa avanza, pero con lentitud, y con muchas preguntas sin responder. ¿Por qué la fiscalía no ha llamado a declarar a la madre? ¿Por qué no se trasladó la causa a una fiscalía especializada en género? ¿Por qué el Estado no ofrece atención psicológica adecuada y oportuna a la joven?

Infoqom seguirá de cerca este caso y exige, como sociedad, respuestas urgentes y justicia con perspectiva de género.

📍 Si vos o alguien que conocés está atravesando una situación de abuso, llamá al 137 o buscá ayuda en el centro más cercano. No estás sola. 

TE PUEDE INTERESAR

Comisario retirado e hijo habrían abusado de su hija biológica y hermana por años, ocurrió en Las Palmas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram