José Niz: “El 95% del escalafón general está por debajo de la línea de pobreza”

La Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) realizó este viernes una jornada de protesta frente a Casa de Gobierno en reclamo de condiciones dignas de trabajo, mejores salarios y el cumplimiento de la ley de paritarias. La convocatoria fue encabezada por su secretario general, José Niz, quien cuestionó duramente al gobierno de Leandro Zdero y advirtió sobre la posibilidad de medidas de fuerza masivas si no hay respuestas concretas.
En el marco de una jornada de protesta frente a Casa de Gobierno, el secretario general de UPCP, José Niz, lanzó duras críticas al gobierno provincial por la situación que atraviesan los trabajadores estatales.
“Más del 90% de los trabajadores están endeudados y el 95% del total del escalafón general está por debajo de la línea de la pobreza. Esto se acentúa con esta política de ajuste y los magros aumentos que implementa el señor gobernador en los últimos tiempos”, denunció.
Además, se refirió a las condiciones laborales de numerosos sectores:
“Tenemos compañeros de hospitales que trabajan expuestos a riesgos eléctricos, y otros en espacios verdes sin lugares seguros ni salubres. No hay elementos básicos para garantizar su integridad”.
Sobre la falta de diálogo con el Ejecutivo, fue contundente:
“No tuvimos ninguna reunión formal en el marco paritario. El gobernador y sus funcionarios desconocen la ley 1767-L. A los reclamos responden con amenazas, descuentos y persecución”.
Niz también hizo mención a la situación de violencia institucional que sufren quienes deciden manifestarse:
“Hasta ahora no se avanzó con medidas de fuerza por el temor que infunden con los descuentos y el maltrato, como pasó con compañeros de INSSSEP y el Ministerio de Gobierno. Pero la paciencia se agota. Estamos en estado de alerta, asamblea y movilización. En cualquier momento esto va a explotar”.
Respecto a las declaraciones de la subsecretaria de Trabajo, Noelia Barra, sobre una causa judicial, Niz aclaró:
“Se me menciona como si estuviera imputado, cuando en realidad soy testigo voluntario. La jueza pidió capacitar en el marco de la Ley Micaela, no hay ninguna condena a UPCP. Intimamos a la funcionaria para que rectifique o ratifique sus dichos, porque violó la confidencialidad de la causa”.