Kicillof exige acción nacional ante el triple femicidio y alerta sobre el narcotráfico

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió una intervención de alcance nacional tras el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, que tuvo como víctimas a Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. El mandatario calificó los asesinatos como un “narcofemicidio planificado” destinado a desaparecer los cuerpos y garantizar la impunidad de los responsables.
En una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno, Kicillof solicitó al presidente Javier Milei que convoque a todos los gobernadores para conformar una mesa de trabajo nacional. “El narcotráfico es un fenómeno internacional, pero sus efectos se sienten en todo el país. Es imposible abordarlo de manera aislada; necesitamos cooperación entre justicia federal y fuerzas federales”, remarcó.
El gobernador manifestó además su solidaridad con las familias: “Queremos transmitir nuestro pésame y acompañamiento a los seres queridos de Lara, Brenda y Morena. La violencia y el sadismo de este hecho son inaceptables y conmocionan a toda la sociedad”.
Según explicó Kicillof, la investigación judicial calificó el crimen como “homicidio calificado por concurso de varias personas, con alevosía y violencia de género”. Además, subrayó que se trató de un plan deliberado para ocultar los cuerpos y dificultar la identificación de los responsables.
El gobernador destacó la labor de los equipos provinciales: “Desde el primer momento, tanto Seguridad como Salud trabajaron junto a las familias y se desplegaron protocolos de investigación que permitieron detener a seis sospechosos y avanzar en la identificación de otros seis”.
Sobre el accionar de la banda criminal, Kicillof explicó que tenía su base en la Ciudad de Buenos Aires, aunque operaba en el conurbano y utilizaba rutas internacionales para el traslado de drogas. “Esto evidencia que el narcotráfico no conoce fronteras y que la ausencia estatal favorece su crecimiento”, señaló.
El gobernador insistió en que la respuesta no puede limitarse a operativos policiales: “Es fundamental la presencia del Estado, con inversión en educación, salud y seguridad pública. Donde hay ausencia estatal, crece el narcotráfico”.
Kicillof finalizó reiterando su compromiso con las familias y con la justicia: “Seguiremos trabajando para que los responsables enfrenten condenas y este crimen no quede impune”.