La ministra de Seguridad y candidata a senadora pidió más bancas para garantizar la continuidad de las reformas

En declaraciones radiales, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, llamó a fortalecer el respaldo parlamentario al Gobierno nacional con vistas a las próximas elecciones. Según la funcionaria, el oficialismo necesita ampliar su representación en el Congreso para asegurar la continuidad de las reformas económicas y sociales impulsadas desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
Bullrich definió el momento político como “una instancia decisiva” y advirtió que el país no puede desaprovechar esta oportunidad de cambio. “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”, remarcó, al tiempo que defendió los resultados alcanzados en materia económica, señalando que se logró frenar la inflación y reducir el déficit fiscal.
Sin embargo, la ministra reconoció que la falta de mayorías legislativas frenó parte de las reformas previstas. “La economía empezó a mostrar señales de recuperación, pero la falta de apoyo en el Congreso hizo que esa dinámica se amesetara”, sostuvo, en alusión a la dificultad del Ejecutivo para aprobar proyectos claves.
La candidata también se refirió al sistema político argentino, diferenciando la actual composición parlamentaria de la que existía durante los gobiernos kirchneristas, cuando —según dijo— el Congreso “funcionaba como una escribanía”. En contraste, destacó que el oficialismo de Milei debe negociar cada ley y que incluso “estuvo más cerca de que le revirtieran vetos que de aprobar sus iniciativas”.
Bullrich subrayó que las principales reformas pendientes, como la baja de impuestos, la actualización del Código Penal o la designación de jueces, dependen directamente del aval legislativo. “Todo pasa por el Congreso”, insistió.
Respecto de su área de gestión, aseguró que el Ministerio de Seguridad continuará aplicando “una doctrina de firmeza y justicia” centrada en la lucha contra el narcotráfico y la defensa de las víctimas. También destacó la intervención de fuerzas federales en Rosario y el refuerzo del sistema penitenciario para presos de alto riesgo.
Por último, Bullrich planteó que el sistema electoral argentino, con elecciones legislativas cada dos años, genera “cierto ruido político”, aunque también consideró que actúa como un control sobre los gobiernos. En ese sentido, descartó cualquier intención de reformarlo en el corto plazo y concluyó con un mensaje de optimismo: “Esta elección definirá si consolidamos el cambio o volvemos al pasado. Depende de los argentinos”.