“Ley pareja para todos”: Cayó una líder piquetera con carne ilegal y seguidores intentaron frenar el operativo

La referente de OPSA Mecha fue sorprendida transportando 100 kilos de carne sin habilitación. La maniobra fue detectada por la Policía Rural de Juan José Castelli y derivó en incidentes con seguidores del movimiento social. Hay tres demorados y un policía herido.

Un procedimiento policial en la Ruta Nacional N° 95 terminó con la incautación de 100 kilogramos de carne faenada de manera clandestina, el secuestro de una camioneta y la demora de varias personas, entre ellas una reconocida dirigente del movimiento social OPSA Mecha. La carne, que no contaba con documentación ni cadena de frío, fue declarada no apta para el consumo humano y destruida.

El operativo se realizó este miércoles en inmediaciones de la localidad de Juan José Castelli, cuando agentes del Departamento Rural detuvieron una Peugeot Partner blanca en la que viajaban cuatro personas, incluida la referente piquetera M.G.S. En la parte trasera del vehículo, los uniformados encontraron los 100 kilos de carne vacuna sin ninguna autorización para su transporte.

Un médico veterinario certificó que el producto no estaba en condiciones sanitarias y recomendó su destrucción. La jueza de Paz y Faltas de Villa Río Bermejito, María Sánchez, ordenó el secuestro de la mercadería y del vehículo. Los ocupantes fueron notificados por infracción a los artículos 44° y 45° de la Ley 850-J y quedaron en libertad.

Lo que era un procedimiento administrativo escaló en tensión cuando unas 50 personas, integrantes de OPSA Mecha, llegaron al lugar e intentaron impedir el secuestro de la carne. En medio del tumulto, dos hombres y una mujer fueron demorados y un policía resultó con lesiones. La Fiscalía ordenó iniciar actuaciones por “supuesto atentado y resistencia contra la autoridad”.

Desde el Ministerio de Seguridad, que conduce Hugo Matkovich, reiteraron que “la ley debe ser pareja para todos”, en línea con la política del gobernador Leandro Zdero de terminar con los privilegios para sectores sociales. “No hay más impunidad para nadie”, remarcaron fuentes oficiales.

El caso encendió una vez más el debate sobre los manejos de algunas organizaciones sociales y el uso de recursos ajenos a la legalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram