$LIBRA: la fiscalía ordenó analizar los teléfonos de Milei, su hermana y otros acusados

El fiscal federal Eduardo Taiano dispuso peritar los dispositivos secuestrados en la causa por el escándalo de la memecoin. Busca determinar si hubo comunicaciones entre el presidente, Karina Milei y los impulsores del proyecto.
A casi ocho meses del inicio de la causa por el escándalo del token $LIBRA, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó un exhaustivo análisis del contenido de los teléfonos secuestrados en el marco de la investigación. El objetivo es determinar si el presidente Javier Milei mantuvo comunicaciones con Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y otros promotores de la criptomoneda, antes, durante o después de su lanzamiento.
El requerimiento también alcanza a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales. La medida incluye la revisión de mensajes, fotos, audios, videos y documentos almacenados o eliminados en los dispositivos incautados el 6 de marzo de 2025, cuyo contenido ya fue extraído y se encuentra bajo resguardo judicial.
Entre los elementos secuestrados figuran un iPhone 16 Pro Max, un Motorola E6 Play y una CPU gamer pertenecientes a Novelli; además de un Samsung Z Flip 3, una MacBook Air A1370 y un pendrive Sony de 32 GB que estaban en poder de Morales.
Taiano instruyó a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal para que realice un peritaje completo sobre las conversaciones mantenidas por ambos, tanto en chats individuales como grupales, en plataformas como WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X (Twitter), LinkedIn y mensajes de texto tradicionales.
Los investigadores buscan identificar contactos con los hermanos Milei, así como con Davis, Terrones Godoy, y empresarios del ecosistema cripto, entre ellos Sebastián Serrano (CEO de Cardano), Charles Hoskinson (CEO de Kip Protocol), Julian Peh (Cube Exchange) y Bartosz Lipinski, entre otros.
La orden de la fiscalía también abarca la búsqueda de términos vinculados al evento Tech Forum, la creación o lanzamiento de $LIBRA, y conceptos financieros o tecnológicos como “memecoin”, “token”, “solana”, “binance”, “kraken”, “insider”, “rug pull”, “sniper” y “pump and dump”.
Además, se dispuso rastrear palabras asociadas a la gestión pública —como “presidente”, “Milei”, “Karina Milei”, “gobierno”, “Olivos” y “Casa Rosada”— e identificar fotografías tomadas en dependencias oficiales o durante el Tech Forum, donde se habría promocionado el proyecto.
Otro punto clave es el análisis de la geolocalización de los dispositivos entre el 12 y el 19 de julio de 2024, y del 13 al 16 de febrero de 2025, períodos considerados relevantes por los investigadores.
Por último, el fiscal ordenó determinar si los teléfonos y computadoras contienen aplicaciones de exchanges o billeteras virtuales, como Phantom o Solflare, y recuperar cualquier contenido eliminado vinculado al caso.
Página 12