Los puestos de diarios ahora podrán funcionar como puntos de retiro postal

El Gobierno Nacional autorizó a los tradicionales puestos de venta de diarios y revistas a funcionar como nuevos nodos del sistema postal. La medida, que se enmarca en el proceso de desregulación impulsado por el Ejecutivo, permitirá que estos kioscos amplíen su actividad y se conviertan en centros de entrega y recepción de correspondencia, paquetería e incluso documentación oficial.
La decisión fue oficializada a través del Decreto 629/2025, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La norma habilita a estos puestos a ofrecer servicios como retiro de compras online, entrega de documentos personales como DNI o pasaportes, y almacenamiento temporal de paquetes, entre otros.
Para poder brindar estos servicios, los puesteros deberán registrarse como operadores postales ante el Enacom o asociarse con empresas del sector ya habilitadas.
Además de ampliar el rol de estos espacios tradicionales, el decreto deroga el régimen legal que desde el año 2000 regulaba la distribución de publicaciones en la vía pública, eliminando el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas.
Desde el Gobierno aseguran que con esta reforma se busca «eliminar trabas burocráticas, fomentar la libre competencia y abrir nuevas oportunidades comerciales en todo el país». Esta iniciativa se suma a otras medidas previas, como la flexibilización del envío de encomiendas de hasta 50 kilos, aprobada a fines de 2024.
Con este cambio, los kioscos podrían convertirse en una nueva red capilar de logística urbana, sumando servicios y adaptándose a los hábitos de consumo digital.