Los trabajadores del Garrahan afirman: «Será una marcha histórica» y exigen la renuncia de Lugones y el interventor y que se termine el vaciamiento

  • A las 7am comenzó el paro en el Garrahan, con actividades en Combate de los Pozos 1881
  • A las 15.30 los trabajadores del hospital junto a las familias se movilizarán por Entre Ríos hacia el Congreso
  • A las 16.30 encabezarán la marcha hacia la Plaza de Mayo, en la que participarán cientos de organizaciones, además de muchísimas personas. El acto central incluirá la lectura de un documento común

Trabajadores de la salud, familiares de pacientes y diversos gremios se suman al reclamo de los empleados del Hospital Garrahan, que esta jueves paran y realizan una movilización que promete ser masiva.

La convocatoria es para este jueves, cuando no solo se renuevan los reclamos vinculados a la institución pediátrica, sino también a la salud pública en general y visibilizar el rechazo de recortes presupuestarios y despidos en el Clínicas, el Posadas y el Bonaparte.

Desde las 7 de hoy sólo se mantiene el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados.

Paralelamente, se lleva a cabo una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, a partir de las 16, donde se suman los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

“Una jornada que puede llegar a ser histórica. La adhesión a la marcha por el Garrahan y la salud pública no solo está agrupando a cientos de organizaciones, sino especialmente canalizando una iniciativa popular extraordinaria. Todos los días se acercan personas de las localidades más diversas para solicitarnos carteles y volantes de difusión de la marcha. Es que el Garrahan cambió la vida de cientos de miles de niños, niñas y adolescentes de todo el país; por eso los vasos comunicantes con millones de personas son enormes” afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.

“Somos trabajadores de la salud y venimos luchando con nuestros métodos históricos: asambleas, paros y movilizaciones. La simpatía popular con este reclamo se combinó con eso y logró multiplicarlo. Es evidente, además, que detrás del Garrahan hay un ataque muy profundo a la salud pública, que es parte de los agravios terribles que está sufriendo la población trabajadora en nuestro país, con despidos, rebaja salarial, destrucción de las jubilaciones y reforma laboral en curso. Por eso, en nuestra marcha estarán también presentes las luchas no solo de salud, sino también contra el vaciamiento en la educación, la ciencia y la cultura, o de aquellos trabajadores que enfrentan los despidos y pelean por salario. En el Garrahan en particular, estaremos nuevamente de paro por 24 horas, exigiendo respuestas a nuestro reclamo de salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, que es solo el primer paso para frenar el vaciamiento” agregó Lipcovich.

Gerardo Oroz, secretario adjunto, destacó que “es muy notable que al triunvirato de la CGT le vuelve a pasar por el costado un reclamo popular multitudinario. Así y todo, son cientos de sindicatos de todas las centrales que impulsan esta jornada. Se confirmará, nuevamente, que hay disposición a luchar contra el ajuste. Apostamos a que una gran movilización sea el punto de partida de un plan acción más profundo y generalizado, para conquistar no solo la defensa del Garrahan y sus trabajadores, sino también poner fin a los terribles agravios que está sufriendo el pueblo argentino por parte del gobierno”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram