Madre chaqueña denuncia falta de asistencia en el Idach: su bebé sigue internado en Neonatología
Sandra Silva, de Miraflores y denunció que no recibió ayuda para trasladarse ni apoyo económico tras dar a luz por cesárea y permanecer con su bebé internado en el Hospital Perrando.
Sandra Silva, oriunda de Miraflores, atraviesa días de extrema dificultad mientras su bebé permanece internado en Neonatología del Hospital Perrando, en Resistencia, Chaco. Tras haber sido trasladada de urgencia en ambulancia y sometida a una cesárea, la madre buscó ayuda para movilizarse al Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), pero asegura que no recibió ninguna asistencia.
“Vine ya hace más de dos semanas. Me trajeron de urgencia en ambulancia, me hicieron la cesárea y estoy acá con mi bebé y mi hijo de seis años. Hoy fui al Instituto para pedir ayuda para el traslado y me dijeron que no podían ayudarme”, relató Sandra.
La mujer indicó que se dirigió al Instituto con la esperanza de obtener apoyo económico o transporte para poder atender las necesidades básicas de su hijo recién nacido. Sin embargo, aseguró que fue recibida con indiferencia: “Me dijeron que el presidente, Florencio Díaz, no estaba, y después que no podían darme ninguna ayuda. Me parece indignante porque mientras otros reciben asistencia, yo me quedo sin nada”.
Sandra explicó que, además de cuidar a su bebé internado, se encuentra sin recursos para alimentarse y para cuidar a su hijo mayor: “Estoy en la casa de mi cuñada porque no tengo dinero para nada, ni siquiera para comprar pan. Vine a pedir ayuda y no me dieron nada. Me tuvieron que atender apenas para hacerme la curación porque la herida de la cesárea se me mojó al subir unas escaleras sin asistencia”.
La mujer también precisó que no cuenta con medios digitales de pago habituales, pero sí posee un alias para recibir transferencias: “El alias es 2000mari. Cualquier ayuda económica es bienvenida, no vengo a molestar a nadie, sino porque necesito asistencia”, manifestó.
Sandra Silva hace un llamado a la solidaridad y a las autoridades: “Nos tenemos que ayudar entre nosotros. Cuando piden votos, damos confianza; cuando uno necesita ayuda, debería recibirla”.
Por su parte, desde la comunidad y organizaciones locales se impulsan colaboraciones para que Sandra y su bebé puedan acceder a lo esencial durante este difícil momento.
Contacto para colaborar: Alias Mercado Pago: 2000mari. Su número de celular es 3624 246938