Marcha Federal: el Gobierno no aplicará el protocolo antipiquete

El Gobierno nacional confirmó que no aplicará el protocolo antipiquete durante la Marcha Federal prevista para este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, convocada por organizaciones sociales, estudiantiles y gremiales en rechazo a los vetos presidenciales de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica.
Desde el Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, señalaron que, si bien la movilización se espera multitudinaria, no se ordenará a las fuerzas impedir los cortes de calles. “Que marchen, los vamos a dejar”, fue la definición de fuentes oficiales.
Aunque no habrá aplicación estricta del protocolo, el Gobierno dispuso vallados en las inmediaciones del Congreso Nacional para resguardar los edificios públicos y mantener la separación entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
El operativo estará a cargo de un comando unificado integrado por:
700 efectivos de la Policía Federal,
280 gendarmes,
90 prefecturianos,
30 agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
En total, 1.100 uniformados federales se desplegarán en la zona, a los que se sumará la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, responsable de la seguridad en el espacio público porteño.
Desde la cartera de Seguridad remarcaron que los efectivos intervendrán únicamente en casos puntuales, como intentos de derribar las vallas o de ocasionar daños a bienes del Estado.
“Va a avanzar en la misma lógica que en las manifestaciones más concurridas: garantizar el derecho a la protesta, pero cuidando el patrimonio público”, aseguraron desde el Ejecutivo.
La Marcha Federal se enmarca en un clima de tensión creciente entre el Gobierno y la oposición, luego de que Milei vetara las leyes aprobadas en el Congreso que establecían fondos extraordinarios para las universidades y declaraban la emergencia en hospitales pediátricos.
Organizaciones estudiantiles, sindicatos docentes, gremios de la salud y agrupaciones sociales se movilizarán desde distintos puntos del país hacia la Plaza Congreso, donde se realizará un acto central. Se espera una participación masiva, con columnas que ya comenzaron a viajar desde el interior.
Con esta estrategia, el Gobierno busca evitar enfrentamientos directos y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de firmeza respecto a la defensa de los bienes públicos.