Milei y Trump sellan alianza estratégica en Washington

El presidente Javier Milei mantendrá este martes una reunión clave con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, con el objetivo de consolidar una alianza estratégica que abarca el plano político, económico y geopolítico. El encuentro busca fortalecer la cooperación bilateral y avanzar en acuerdos vinculados al salvataje financiero, las relaciones comerciales y la influencia de China en América Latina.
Milei arribó a Washington en la madrugada del martes, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli. La delegación fue recibida por el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, y se aloja en Blair House, la residencia oficial para mandatarios extranjeros invitada por el gobierno norteamericano.
La reunión entre ambos jefes de Estado está prevista para las 14:00 (hora argentina) en el Salón Oval. Luego del encuentro formal, las delegaciones compartirán un almuerzo de trabajo en la Sala de Gabinete. Por parte del gobierno estadounidense participarán altos funcionarios de confianza de Trump, entre ellos Marco Rubio (secretario de Estado), Scott Bessent (secretario del Tesoro), Pete Hegseth (secretario de Guerra), Howard Lutnick (secretario de Comercio), Susie Wiles (jefa de Gabinete) y Peter Lamelas (embajador en Argentina).
Entre los temas centrales se destacan la estabilidad del plan económico argentino, el rescate financiero internacional y la definición de una estrategia común frente al avance de China en la región. Según fuentes cercanas al gobierno norteamericano, Trump comprometió apoyo financiero a cambio de que la administración argentina limite la expansión china en sectores estratégicos como infraestructura, minería y tecnología.
El acuerdo implicaría la revisión de proyectos impulsados por Beijing en el país, incluyendo el swap de 18.500 millones de dólares, el bloqueo a licitaciones con empresas chinas de telecomunicaciones, y el desmantelamiento de la base espacial en Neuquén, considerada por Washington como un punto sensible de seguridad.
La Casa Blanca confía en el rumbo económico de Milei, pero sigue de cerca el escenario político argentino de cara a las elecciones legislativas de octubre. Trump, por su parte, apuesta a consolidar la figura del presidente libertario como su principal aliado en Sudamérica y respalda su continuidad hacia 2027.
Tras la cumbre bilateral, Milei, acompañado por Karina Milei y Werthein, participará en una ceremonia en la que se otorgará la Medalla de la Libertad en homenaje póstumo al dirigente republicano Charlie Kirk.
El mandatario argentino regresará al país en las próximas horas, luego de cerrar un encuentro que, según su entorno, “marca un antes y un después en la relación estratégica entre Buenos Aires y Washington”.