Nacimiento excepcional en Salta: una madre dio a luz a trigemelas en un caso que ocurre solo una vez en un millón

Un acontecimiento médico poco frecuente tuvo lugar en el Hospital Público Materno Infantil de Salta, donde una mujer llamada Nancy dio a luz a tres niñas en un embarazo considerado de altísimo riesgo y de una rareza extrema: un monocorial triamniótico, cuadro que se presenta aproximadamente una vez en cada millón de embarazos en el mundo.

El parto, realizado este lunes, fue programado mediante cesárea en la semana 34 de gestación debido a las características de la gestación. En este tipo de embarazo, las tres bebés comparten una sola placenta, aunque cada una se desarrolla en una bolsa amniótica independiente, lo que requiere un seguimiento médico constante para evitar complicaciones.

Las recién nacidas —Ainara, Amira y Ámbar— permanecen en el área de Neonatología bajo estrictos cuidados para favorecer su evolución tras haber llegado al mundo de manera prematura. De acuerdo con los especialistas, las complicaciones más frecuentes en estos casos suelen estar vinculadas al bajo peso, dificultades respiratorias y retraso en el crecimiento intrauterino.

Por su parte, la madre también continúa internada bajo observación, aunque su estado es favorable. Durante todo el embarazo estuvo acompañada por un equipo multidisciplinario integrado por obstetras, ginecólogos, neonatólogos, anestesistas y personal de enfermería, cuya labor fue clave para garantizar tanto la seguridad materna como la de las recién nacidas.

Las autoridades del hospital remarcaron el carácter extraordinario del nacimiento y resaltaron la importancia del trabajo coordinado en este tipo de situaciones, que demandan controles intensivos y decisiones médicas oportunas.

Este es el segundo caso de trigemelas registrado en Salta en lo que va del 2025, algo inusual incluso en grandes centros médicos. Además, el mismo hospital contabilizó en el primer semestre del año 54 nacimientos de gemelos, lo que marca la tendencia a que los embarazos múltiples, aunque todavía poco comunes, son cada vez más detectados gracias al acceso a estudios de diagnóstico temprano.

El nacimiento de Ainara, Amira y Ámbar no solo se convirtió en una noticia que despertó emoción en la provincia, sino también en un recordatorio del valor de la ciencia médica y del cuidado especializado en situaciones únicas como esta.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram