Pases a planta en Chaco: Zdero lanzó programa de normalización del empleo público en Salud

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, anunció que su gestión pondrá en marcha un programa de normalización del empleo público, tal como había adelantado en marzo durante la apertura de sesiones ordinarias.

“Hoy queremos informar que así lo haremos en primera instancia con el Ministerio de Salud Pública, garantizando de esta manera un procedimiento de transparencia para la regularización y el pase a planta de los efectivos de manera justa y conforme a derecho», dijo.

La iniciativa comenzará en el Ministerio de Salud Pública, donde se buscará garantizar un proceso transparente y conforme a derecho para la regularización y el pase a planta de los empleados. Según informó el mandatario, el objetivo es terminar con prácticas irregulares que se habían registrado en la provincia.

“He dado instrucciones a la Secretaría General de la Gobernación y al ministro de Salud para que den inicio al procedimiento y a los pasos para el próximo llamado a pase a planta. El mismo se va a realizar de manera progresiva».

Zdero indicó que ya dio instrucciones a la Secretaría General de la Gobernación y al ministerio de Salud para iniciar los pasos del procedimiento, que se realizará de forma progresiva y considerando las vacantes disponibles y las necesidades de cada cargo, respetando además la responsabilidad presupuestaria.

“De acuerdo a las vacantes generadas por nuestro gobierno, se hará también de manera responsable, considerando en este sentido las cuestiones presupuestarias y conforme a necesidades de servicio para el cargo que se va a desempeñar», marcó el gobernador.

Con esta medida, el gobierno busca avanzar hacia una gestión pública más ordenada y transparente, asegurando que los pases a planta se realicen de manera justa y legal.

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN Y PASES A PLANTA EN SALUD

”Estamos garantizando un procedimiento transparente, cambiando las prácticas irregulares que existían en esta provincia”, aseguró el gobernador.

El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Salud Sergio Rodríguez y la secretaria general de la Gobernación Carolina Meiriño, anunciaron este jueves la instrumentación de un programa de pases a planta y regularización del personal del Ministerio de Salud Pública, en el marco del programa de normalización del empleo público que impulsa el Gobierno Provincial.

Esta medida prioriza, por ejemplo, a los agentes y profesionales con más de 10 años de precarizados y a aquellos que fueron contratados durante la pandemia, con el objetivo de reconocer su labor y garantizar estabilidad laboral a los recursos humanos de la salud. “Estamos garantizando un procedimiento transparente para la regularización y el pase a planta efectivo, de manera justa y conforme a derecho, cambiando las prácticas irregulares que existían en esta provincia”.

El gobernador precisó que los pases a planta se realizarán de manera progresiva y de acuerdo con las vacantes existentes, siempre considerando la factibilidad presupuestaria y las necesidades de servicio. “Este procedimiento se hará de forma responsable, cumpliendo con la ley y con el compromiso asumido por nuestro gobierno”, subrayó el mandatario, acompañado por el secretario coordinador de gabinete, Livio Gutiérrez; el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico y el Dr. Gerardo Delgado que se sumó hoy como coordinador de los Operativos de Abordaje Territorial en el Ministerio de Salud.

Rodríguez: “Cumplimos con la palabra y con los trabajadores de la salud”

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, celebró el inicio del proceso de regularización, recordando que fue uno de los compromisos asumidos al inicio de la gestión.

“Estamos felices de poder anunciar el cumplimiento de las promesas hechas desde el comienzo. La precarización laboral no contribuye al buen funcionamiento de los ministerios; por eso trabajamos en una reorganización meticulosa, basada en la disponibilidad real de recursos humanos”, afirmó. Rodríguez explicó que durante 18 meses los equipos del Ministerio de Salud y de la Secretaría General de la Gobernación realizaron un relevamiento exhaustivo para conocer el estado de situación y generar las vacantes correspondientes por ley.

“Vamos a cumplir con lo prometido, estableciendo bases sólidas no solo para la regularización actual, sino también para mejorar en el futuro las condiciones laborales de los trabajadores de la salud”, sostuvo el ministro.
El proceso contempla concursos y evaluaciones de perfiles profesionales, considerando las necesidades asistenciales y sanitarias de cada área.

“Vamos a cumplir con la ley y con un compromiso que asumió este gobierno, priorizando a quienes durante años trabajaron y sostuvieron el sistema en momentos difíciles”, enfatizó.

Meiriño: “Estamos ordenando cada ministerio de manera responsable y transparente”

Por su parte, la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, recordó que en la apertura de las sesiones legislativas 2025 el gobernador Zdero asumió el compromiso de iniciar la regularización del empleo público.
“Desde que iniciamos nuestro gobierno, ordenamos cada uno de los ministerios con responsabilidad y transparencia. Ese orden nos permitió generar vacantes en salud, que ahora serán cubiertas respetando el presupuesto y las necesidades del sistema”, explicó.

“Queremos que nadie entre por la ventana, sino conforme a sus condiciones y al trabajo que vienen prestando desde hace muchísimo tiempo”, concluyó la funcionaria.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram