¡Peligro! Residuos patológicos en el basural: denuncian grave violación ambiental en Chaco

Vecinos y trabajadores informales que frecuentan el basural municipal denunciaron ante Infoqom una alarmante situación que involucra el manejo irregular de residuos patogénicos en la provincia del Chaco. Según indicaron, en lugar de ser tratados y eliminados según el protocolo sanitario vigente, estos desechos estarían siendo arrojados directamente en el vertedero local, donde changarines recolectan cartón, metales y otros materiales reciclables.
🔴 Tirar residuos patológicos sin tratar es un crimen ambiental. Lo hacen donde trabajan changarines y niños buscando cartón.
Soma es la empresa contratada por la provincia para el retiro y tratamiento de los residuos patológicos generados en hospitales públicos. Las clínicas, sanatorios y demás centros de salud del sector privado también deben abonar a esta empresa para que retire estos residuos peligrosos, cuyo manejo está regulado por la Ley provincial 1.799-R y por la Ley Nacional 24.051.
“La ley prohíbe expresamente la disposición de residuos patogénicos en rellenos sanitarios sin un tratamiento previo que garantice la preservación ambiental y la salud pública. Acá los entierran y hasta los queman sin control”, expresaron los denunciantes, quienes temen que esta práctica provoque contaminación del agua subterránea y del aire por la emisión de humos tóxicos.
Los residuos patológicos comprenden materiales altamente riesgosos como gasas, jeringas, guantes contaminados, restos biológicos y otros elementos provenientes de la atención médica. De no recibir el tratamiento correspondiente —que implica su esterilización o incineración controlada— pueden convertirse en una seria amenaza para la salud pública.
💧 Quemar o enterrar residuos sanitarios sin control contamina el agua y el aire. Puede afectar la salud de toda la comunidad.
Desde Infoqom solicitamos respuestas a las autoridades correspondientes y a los responsables de la empresa Soma sobre este hecho que podría implicar una grave violación a las normas ambientales y sanitarias vigentes.