Por segunda vez, iniciarán Juicio de Cuentas a Tete Romero

El Tribunal de Cuentas inició Juicio de Cuentas, por segunda vez, al ex presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco «Tete» Romero junto al director de Administración, Aldo Hernán Castellá al observarse documentación faltante y deficiencia administrativa por $64.242.842 (pesos sesenta y cuatro millones doscientos cuarenta y dos mil ochocientos cuarenta y dos).

Una de las rendiciones más objetadas por el T. de C. fue la Expo Vinos, calificada por el organismo como «Pago Indebido».

El T. de C. calificó a la Expo Vino como «Pago Indebido y falta de legitimación»

 

Transcribimos textualmente, parte, de lo que está escrito en 27 páginas del fallo del organismo de control del Estado más cuestionado en toda la República Argentina:

«Conforme lo expuesto, esta instancia comparte el criterio de falta de legitimación por parte del Presidente del Instituto de Cultura del Chaco Prof. Neri Francisco Romero para Declarar de Interés Cultural para la Provincia del Chaco del Proyecto Expo Vino y Encantos Regionales 12 va. Edición, sin la previa intervención del Consejo Provincial de Mecenazgo, pese a no haberse encontrado en funciones en dicho periodo, por ausencia de acciones para su constitución oportunamente».

Entendemos que detrás de este evento en particular, siempre existió un interés particularmente econonómico, no hallamos nada del amplio campo cultural que pueda contemplarse en un evento que es apadrinado por las más grandes bodegas de Argentina, que percibe ingresos por alquileres de boxes, por publicidad y una entrada muy costosa para la población media de Chaco.

Otras facturaciones cuestionadas

Tete Romero ya fue condenado por el Tribunal de Cuentas

 

En el año 2017, Tete Romero fue condenado mediante Resolución 186/16 por el Tribunal de Cuentas junto al director de Administración del ministerio Ubaldo Nuñez, a devolver $993.550 por gastos injustificados y documentación faltante y saldos pendientes de rendición y reintegro hallados en los balances del ministerio de Educación, más $308.843 por «gastos injustificados».

En otra sentencia del T. de C., a través de la Resolución N°196/16 condenó a Francisco Romero, al coordinador Ejecutivo y Ubaldo Nuñez a pagar $859.400 por gastos No justificados.

Vale aclarar que el Tribunal de Cuentas jamás informó al pueblo chaqueño si esos montos y también de otras condenas, fueron recuperados y si fueron actualizados al momento de recuperarlos, dada la inflación que siempre existe en Argentina.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. ¿Qué puedo decir, hermano mío, sino que me siento compelido por un imperativo moral a responder a esta oscura sombra de desinformación que han lanzado, como si se tratara de un acto de libertad, pero más bien parece un grito vacío en la penumbra? No hay aquí notificación oficial alguna del tribunal de cuentas, y la ausencia de una fuente clara arroja una niebla aún más espesa sobre esta acusación. ¿Dónde están los cimientos de esta declaración? ¿En la ligereza de una palabra lanzada al viento?
    El cuestionamiento no parece dirigirse al uso correcto de los fondos, sino a la causa misma: un evento que, pese a las opiniones y prejuicios que despierta, es una celebración de la cultura y el arte, como lo demuestran las doce ediciones que lo anteceden con la participación de artistas locales. Pero, ¡ah!, lo más irónico es que este año, bajo la nueva gestión, el presupuesto destinado al evento se triplicó, y el gobernador Zdero mismo estuvo presente. ¿No es acaso una contradicción flagrante, que deja a quien critica en un mar de paradojas?
    Aún más, bajo el amparo de la ley de mecenazgo, que se nutre de aportes privados y no estatales, el consejo consultivo se hallaba entonces desprovisto de dirección. Así, la intervención del presidente del instituto de cultura no fue un capricho, sino una necesidad. Pero si tal decisión era tan reprochable, ¿por qué se avaló con mayor entusiasmo este año? ¡Ah, Prette, amigo mío, no es por ahí por donde corre el río de la verdad! Quizá deberías volver tu mirada hacia casos más oscuros, como el del expresidente de Ecom, cuyo nombre trae consigo ecos de otras historias.
    Y para concluir, es esencial recordar que en 2019 el tribunal de cuentas, como un juez severo pero justo, aceptó la apelación y liberó de culpa a los involucrados. Aunque se abriera un nuevo juicio de cuentas, eso no da licencia para emitir juicios de valor, pues ni siquiera existe notificación formal alguna, ni los implicados han sido informados. Todo esto, amigo mío, me lleva a pensar que vivimos en un mundo donde las palabras vuelan más rápido que la razón, y donde los juicios se dictan sin el peso de la verdad en su balanza.
    https://www.instagram.com/p/C-5ClfouFxR/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram