Por una protesta, el peaje Chaco- Corrientes está sin barreras

Los empleados, nucleados en el Sindicato Unico de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), aseguran que están en riesgo 70 puestos de trabajo.

Desde las 6 de la mañana de este lunes, los trabajadores del peaje del puente interprovincial Chaco-Corrientes iniciaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado, en defensa de unas 70 fuentes laborales que se encuentran en riesgo ante el avance del proceso de privatización de la empresa estatal Corredores Viales.

Como parte de la protesta, las barreras de todas las cabinas de cobro permanecen levantadas, mientras que sólo dos de los cuatro carriles por sentido se mantienen habilitados sobre la ruta nacional 16, en la estación ubicada en el acceso al puente.

La decisión de llevar adelante la medida surge ante la falta de respuestas de las autoridades nacionales de la empresa , que desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei está siendo traspasada a manos privadas. Según manifestaron los trabajadores, vienen solicitando sin éxito una reunión con representantes del directorio para conocer su situación laboral futura.

«A nivel local no hay personal jerárquico con capacidad para brindarnos información concreta sobre lo que va a pasar. Mientras tanto, nuestras familias quedan en una gran incertidumbre», señalaron voceros del sector.

El temor de los trabajadores se intensificó luego de la publicación en el Boletín Oficial, la semana pasada, del decreto que oficializó la intervención de Corredores Viales y designó a María de los Ángeles Adem como nueva titular . El conflicto se desató principalmente por el inciso g) de las nuevas facultades otorgadas, que contempla la potestad de «designar y remover a funcionarios y personal de la sociedad», abriendo la puerta a posibles despidos masivos.

El paro no solo afecta al personal del peaje del puente, sino también a trabajadores de Makallé, ya que ambos puntos forman parte del Tramo III, actualmente gestionado por Corredores Viales, una firma con mayoría accionaria estatal.

Por ahora, la medida continuará de forma indefinida , a la espera de una respuesta concreta del Gobierno nacional que garantice la continuidad laboral de los empleados involucrados.

La medida

Ante ello, las barreras del peaje del Puente General Belgrano, que une Corrientes con Resistencia, se mantienen levantadas durante este martes, y los conductores pueden circular sin abonar el monto establecido por día.

La medida también afecta al peaje de Riachuelo sobre Ruta Nacional N° 12.

El fin de la concesión será el próximo 9 de abril, y pone en vilo la situación laboral de unas 500 personas del sector, a quienes se les notificó que no serán indemnizados ya que la empresa asegura no tener los fondos para hacerlo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram