Puerto Lavalle: secuestraron productos forestales y residuos peligrosos

Interceptaron dos vehículos con cargas irregulares vinculadas a productos forestales sin documentación válida y residuos peligrosos.

En el marco de los operativos de control sobre la Ruta Nacional N° 95 kilómetro 1286, personal de la Patrulla Vial de Juan José Castelli llevó adelante dos intervenciones en el puesto caminero de Puerto Lavalle, logrando detectar irregularidades vinculadas al transporte de productos forestales y residuos peligrosos.
Secuestro de carga forestal por documentación vencida.

El primero de los procedimientos se realizó el día 26 de mayo de 2025, a las 22:00, cuando efectivos viales inspeccionaron una camioneta Toyota Hilux, conducida por un hombre de 27 años, oriundo de la provincia de Salta, quien transportaba 1.080 kilos de aberturas terminadas con destino a Presidencia Roque Sáenz Peña.
Durante el control, el conductor exhibió una Guía de Transporte Forestal, cuya vigencia legal había expirado el pasado 21 de mayo. Ante esta situación, se solicitó orientación al Director de Bosques Delegación de Castelli, quien dispuso el secuestro preventivo de la carga y su remisión a dicha delegación para continuar con el procedimiento administrativo correspondiente.

Transporte ilegal de residuos peligrosos
En otro operativo, en el mismo puesto de control, se interceptó una camioneta Toyota Hilux con un acoplado de metal, conducida por un hombre de 53 años.

El vehículo transportaba 15 baterías de automotores usadas, sin contar con habilitación ni documentación que lo acreditara como operador, generador o transportista de residuos peligrosos, tal como lo exige la Ley Provincial N° 777-R. Además, carecía del Manifiesto de Transporte, Certificado Ambiental, y pictogramas reglamentarios para este tipo de carga.

Se labró el acta correspondiente y el conductor fue notificado por supuesta infracción a la normativa ambiental vigente, bajo apercibimiento de secuestrar el vehículo y la carga si no regulariza la situación en un plazo de 24 horas.

Las actuaciones fueron elevadas a la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, dependiente del Ministerio de la Producción, para su evaluación y resolución final.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram