Reaparece en Argentina una obra robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

“Retrato de una dama”, una pintura del artista italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), robada por el régimen nazi en Ámsterdam, fue hallada recientemente en una vivienda de Argentina. La obra, parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, había desaparecido tras ser saqueada durante el avance del Tercer Reich en Europa.
La obra fue identificada en una publicación inmobiliaria que mostraba imágenes del interior de la casa en venta, donde colgaba sobre un sofá en el living. La propiedad pertenece a herederas de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi y miembro de las SS, cercano al mariscal Hermann Göring.
Goudstikker, uno de los principales marchantes de arte de Europa antes de la guerra, murió trágicamente en 1940 intentando huir de los nazis. Su galería en Ámsterdam, que albergaba más de 1.100 obras, fue liquidada a precios irrisorios entre jerarcas del Tercer Reich, incluyendo piezas de Rembrandt y Vermeer.
Tras la guerra, Kadgien escapó a Suiza y luego a Sudamérica, donde finalmente se estableció en Argentina, falleciendo en Buenos Aires en 1978. Documentos históricos indican que acumuló diamantes y obras de arte robadas durante su actividad en los Países Bajos ocupados.
La aparición del cuadro activa mecanismos internacionales de restitución y reactiva el debate sobre las piezas robadas por el nazismo, muchas de las cuales siguen ocultas en colecciones privadas o dispersas por el mundo.