Red de trata en Salta: ya son 33 las víctimas y se confirmaron prisiones preventivas

La investigación sobre una organización dedicada a la trata de niñas y adolescentes en colegios secundarios de Salta ya contabiliza 33 víctimas, según informaron fuentes judiciales. La causa, que está bajo la fiscalía federal general de Eduardo Villalba, incluye delitos de explotación sexual, abuso de menores y asociación ilícita, y actualmente tiene ocho imputados.
Este lunes, la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó la prisión preventiva de siete de los ocho acusados, cinco de los cuales están particularmente comprometidos por formar parte de la organización destinada a captar y explotar sexualmente a chicas de entre 12 y 18 años.
La investigación comenzó tras la denuncia de la madre de una adolescente, quien detectó mensajes sospechosos en el celular de su hija. Inicialmente se conocieron dos víctimas, pero la pesquisa reveló un esquema de captación mucho más amplio: los tratantes convencían a las chicas con promesas de dinero y luego las amenazaban para involucrarlas en encuentros sexuales con otros hombres. Posteriormente, algunas víctimas eran usadas para reclutar a otras, replicando un mecanismo similar al caso Jeffrey Epstein en Estados Unidos, según señaló la jueza federal Mariana Catalano.
Durante la causa, se identificaron tabulaciones de precios según la edad o virginidad de las víctimas, y se avanzará con declaraciones en Cámara Gesell para recolectar más pruebas.
Las defensas de algunos imputados alegan desconocer la edad de las víctimas, pero fuentes judiciales remarcan que muchas de las adolescentes presentan rasgos evidentes de su corta edad.
La causa continúa bajo investigación para determinar el alcance total de la red y garantizar la protección de las víctimas.




